SlideShare uma empresa Scribd logo
• AVILA HERNANDEZ CESAR EDUARDO
• CAMPOS CHAVEZ LUIS ENRIQUE YESHUA
• Alamilla Guiberra Héctor Yulian
MÉTODOS NUMÉRICO
S
¿Qué es un Método
Numérico?
Un método numérico es un procedimiento
mediante el cual se obtiene, casi siempre de
manera aproximada, la solución de ciertos
problemas realizando cálculos puramente
aritméticos y lógicos (operaciones aritméticas
elementales, cálculo de funciones, consulta de
una tabla de valores, cálculo preposicional, etc.).
Objetivo General de los
Métodos Numéricos
Usar los algoritmos para la búsqueda
de una respuesta acertada a
modelos de difícil solución algebráica
en diversos campos de aplicación de
la ingeniería.
Los métodosnuméricospueden ser
aplicados para resolver procedimientos
matemáticos en:
⚫Cálculo de derivadas
⚫Integrales
⚫Ecuaciones diferenciales
⚫Operaciones con matrices
⚫Interpolaciones
⚫Ajuste de curvas
⚫Polinomios
⚫Los métodos numéricos se aplican en áreas como:
⚫Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería
Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, etc...
Ventajas y desventajas de los
métodos numéricos.
• Ventajas
• Nos permite acercarnos a las soluciones de ecuaciones no resolubles por otros
métodos.
• Es más rápido (si ya está desarrollado el software) en la mayoría de los casos.
• Una vez desarrollados y probados los algoritmos, tienen gran fiabilidad.
• Pueden manejar gran número de ecuaciones y variables sin errores de operación.
• Útil como aproximación inicial de otros métodos.
• Se pueden aplicar cuando no se puede obtener la derivada ya que es muy compleja.
Desventajas
• No es 100% preciso.
• A menudo consume mucha capacidad de proceso.
• No avanza hacia soluciones generales, teniendo que procesarse
cada caso particular.
• No todos los problemas se pueden resolver por métodos
numéricos.
• No toma en cuenta la magnitud de los valores de la función en las
aproximaciones calculadas, solo tiene en cuenta el signo de f(x) lo
que hace que una aproximación intermedia, mejor que la
respuesta final pase desapercibida.
• Convergencia lenta.
Convergencia.
• La convergencia es un método numérico, que al
realizar un buen número de repeticiones, las
aproximaciones obtenidas terminan por acercarse al
verdadero valor buscado. En la medida en la que un
método numérico requiera de un menor número de
iteraciones que otro, para acercarse al valor
numérico deseado, se dice que tiene una mayor
rapidez de convergencia.
Métodos numéricos básicos para la ingeniería
INTERPOLACIÓN
APROXIMACIÓN
RAÍCES DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES
DIFERENCIACIÓN NUMÉRICA
INTEGRACIÓN NUMÉRICA
ECUACIONES DIFERENCIALES CON VALOR INICIAL
¿Por qué se utilizan
los métodos numéricos?
Ya hemos explicado que los métodos numéricos son algoritmos
utilizados para resolver operaciones matemáticas complejas
mediante un programa informático, hay varias razones por las que
se utilizan los métodos numéricos en lugar de los analíticos,
pero podemos resumirlas en dos razones principales:
Resolver problemas muy complejos, en los cuales no se puede
hallar una solución analítica.
Resolver problemas con gran cantidad de cálculos, que harían casi
imposible su resolución manual.
Aplicaciones
Se puede utilizar en el cálculo de
estructuras, instalaciones eléctricas,
hidráulicas y sanitarias, en cálculos
de carreteras, topografía y hasta en
diseño de las estructuras, no en todos
los casos pero principalmente cuando
hay mala toma de datos o haya datos
faltantes.
Métodos numéricos para simulación en la
ingeniería
• Aplicaciones de algoritmos por las
cuales es posible formular y
solucionar problemas matemáticos
usando operaciones aritméticas
menos complejas. Ellos también
se conocen como métodos
indirectos.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh

Analisis maria virg
Analisis maria virgAnalisis maria virg
Analisis maria virgtareasuft
 
yorneis parte II papers
yorneis parte II papersyorneis parte II papers
yorneis parte II papers
Vanessabiangoni
 
Luis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numericoLuis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numericoASIGNACIONUFT
 
Unidad 5 y 6 itpn blog
Unidad 5 y 6 itpn blogUnidad 5 y 6 itpn blog
Unidad 5 y 6 itpn blog
martiin0895
 
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de erroresAnálisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
danielhp24
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
jose javier pantoja molina
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numericoedwar43
 
Calculo numerico.
Calculo numerico.Calculo numerico.
Calculo numerico.
miguelangel5133
 
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJECÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
fabianaquileshey
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
AlanCarrascoDavila
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
AlanCarrascoDavila
 
Angelica garcia
Angelica garciaAngelica garcia
Angelica garcia
Angélica Arismendi
 
Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506ingraul86
 
1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx
1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx
1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx
nikola113667
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
Jhonathan Jaen
 

Semelhante a MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh (20)

Analisis maria virg
Analisis maria virgAnalisis maria virg
Analisis maria virg
 
yorneis parte II papers
yorneis parte II papersyorneis parte II papers
yorneis parte II papers
 
Luis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numericoLuis serrano analisis numerico
Luis serrano analisis numerico
 
Unidad 5 y 6 itpn blog
Unidad 5 y 6 itpn blogUnidad 5 y 6 itpn blog
Unidad 5 y 6 itpn blog
 
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de erroresAnálisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
 
Analisis numérico
Analisis numéricoAnalisis numérico
Analisis numérico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Calculo numerico.
Calculo numerico.Calculo numerico.
Calculo numerico.
 
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJECÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
 
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docxUnidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
Unidad 1 Fundamentos de Análisis Numéricos.docx
 
Angelica garcia
Angelica garciaAngelica garcia
Angelica garcia
 
Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506
 
1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx
1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx
1_Unidad_SolNum_SE_Lin.pptx
 
Metodos Numericos
Metodos NumericosMetodos Numericos
Metodos Numericos
 
traduccion.docx
traduccion.docxtraduccion.docx
traduccion.docx
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
 

Mais de YeshuaCamposChvez

CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkjCICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
YeshuaCamposChvez
 
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghgUIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
YeshuaCamposChvez
 
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
YeshuaCamposChvez
 
elementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptxelementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptx
YeshuaCamposChvez
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
YeshuaCamposChvez
 
greenhouses.pptx
greenhouses.pptxgreenhouses.pptx
greenhouses.pptx
YeshuaCamposChvez
 
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.pptTFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
YeshuaCamposChvez
 
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
YeshuaCamposChvez
 

Mais de YeshuaCamposChvez (8)

CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkjCICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
CICLO DIESEL jhkjhkjkjjkjkhjkhjkjkjkhkjhjkbkj
 
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghgUIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
UIIIEA1 PRESENTACIÓN.pptxm,n,jhkjg,kugjhhghg
 
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
wepik-analisis-de-la-semejanza-dinamica-y-fuerzas-actuantes-en-un-fluido-un-e...
 
elementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptxelementos_comunicacion.pptx
elementos_comunicacion.pptx
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
 
greenhouses.pptx
greenhouses.pptxgreenhouses.pptx
greenhouses.pptx
 
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.pptTFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
TFG_AlegreUsachRoberto_presentacion_14660779926763316594922852456528.ppt
 
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
 

Último

material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficienciasmaterial_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
rjeraldo
 
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
iggr2
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Docente e-learning particular
 
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERUTRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
Pilar Auccacusi Razo
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
jhojanguerrero18
 
historia de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peruhistoria de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peru
LENIN ALBERTO RIOS NARRO
 
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
JosueLlanosRodriguez
 

Último (7)

material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficienciasmaterial_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
 
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
 
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
 
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERUTRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
 
historia de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peruhistoria de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peru
 
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
 

MÉTODOS  NUMÉRICOSchjkhcjkhcjhcxhxjkhxjkjxh

  • 1. • AVILA HERNANDEZ CESAR EDUARDO • CAMPOS CHAVEZ LUIS ENRIQUE YESHUA • Alamilla Guiberra Héctor Yulian MÉTODOS NUMÉRICO S
  • 2. ¿Qué es un Método Numérico? Un método numérico es un procedimiento mediante el cual se obtiene, casi siempre de manera aproximada, la solución de ciertos problemas realizando cálculos puramente aritméticos y lógicos (operaciones aritméticas elementales, cálculo de funciones, consulta de una tabla de valores, cálculo preposicional, etc.).
  • 3.
  • 4. Objetivo General de los Métodos Numéricos Usar los algoritmos para la búsqueda de una respuesta acertada a modelos de difícil solución algebráica en diversos campos de aplicación de la ingeniería.
  • 5. Los métodosnuméricospueden ser aplicados para resolver procedimientos matemáticos en: ⚫Cálculo de derivadas ⚫Integrales ⚫Ecuaciones diferenciales ⚫Operaciones con matrices ⚫Interpolaciones ⚫Ajuste de curvas ⚫Polinomios ⚫Los métodos numéricos se aplican en áreas como: ⚫Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, etc...
  • 6.
  • 7. Ventajas y desventajas de los métodos numéricos. • Ventajas • Nos permite acercarnos a las soluciones de ecuaciones no resolubles por otros métodos. • Es más rápido (si ya está desarrollado el software) en la mayoría de los casos. • Una vez desarrollados y probados los algoritmos, tienen gran fiabilidad. • Pueden manejar gran número de ecuaciones y variables sin errores de operación. • Útil como aproximación inicial de otros métodos. • Se pueden aplicar cuando no se puede obtener la derivada ya que es muy compleja.
  • 8. Desventajas • No es 100% preciso. • A menudo consume mucha capacidad de proceso. • No avanza hacia soluciones generales, teniendo que procesarse cada caso particular. • No todos los problemas se pueden resolver por métodos numéricos. • No toma en cuenta la magnitud de los valores de la función en las aproximaciones calculadas, solo tiene en cuenta el signo de f(x) lo que hace que una aproximación intermedia, mejor que la respuesta final pase desapercibida. • Convergencia lenta.
  • 9. Convergencia. • La convergencia es un método numérico, que al realizar un buen número de repeticiones, las aproximaciones obtenidas terminan por acercarse al verdadero valor buscado. En la medida en la que un método numérico requiera de un menor número de iteraciones que otro, para acercarse al valor numérico deseado, se dice que tiene una mayor rapidez de convergencia.
  • 10. Métodos numéricos básicos para la ingeniería INTERPOLACIÓN APROXIMACIÓN RAÍCES DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES DIFERENCIACIÓN NUMÉRICA INTEGRACIÓN NUMÉRICA ECUACIONES DIFERENCIALES CON VALOR INICIAL
  • 11. ¿Por qué se utilizan los métodos numéricos? Ya hemos explicado que los métodos numéricos son algoritmos utilizados para resolver operaciones matemáticas complejas mediante un programa informático, hay varias razones por las que se utilizan los métodos numéricos en lugar de los analíticos, pero podemos resumirlas en dos razones principales: Resolver problemas muy complejos, en los cuales no se puede hallar una solución analítica. Resolver problemas con gran cantidad de cálculos, que harían casi imposible su resolución manual.
  • 12.
  • 13. Aplicaciones Se puede utilizar en el cálculo de estructuras, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, en cálculos de carreteras, topografía y hasta en diseño de las estructuras, no en todos los casos pero principalmente cuando hay mala toma de datos o haya datos faltantes.
  • 14. Métodos numéricos para simulación en la ingeniería • Aplicaciones de algoritmos por las cuales es posible formular y solucionar problemas matemáticos usando operaciones aritméticas menos complejas. Ellos también se conocen como métodos indirectos.