SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 111
Baixar para ler offline
PROYECTO REGIO AL
“POBLACIÓ AFRODESCE DIE TE DE AMÉRICA LATI A II”

Evaluación metodológica de la pregunta étnico racial del censo 2011 de Costa Rica
étnico-racial

Consultor encargado:
Luis Ángel López Ruiz

Colaboradores:
Msc. Lourdes Isabel Patiño
Lic. Ricardo Vargas Amador

Un documento del proyecto regional
“Población afrodescendiente
de América Latina II”
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Todos los derechos reservados
Ninguna parte de este documento podrá reproducirse, almacenarse en un
sistema de búsqueda ni transmitirse por ningún medio, ya sea electrónico,
mecánico, fotocopiado, grabado u otro sin la autorización previa del
proyecto regional “Población afrodescendiente de América Latina II”
del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Revisión y edición
Dra. Silvia B. García Savino
Coordinadora proyecto regional
“Población afrodescendiente de América Latina II

El uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre hombres y mujeres es
una de las preocupaciones de nuestra organización. En tal sentido y con el fin de evitar la
sobrecarga gráfica que supondría utilizar en castellano las desinencias “o” y “a” para marcar
la existencia de ambos sexos, hemos optado por utilizar el clásico masculino genérico, en el
entendido de que todas las menciones en tal género representan siempre a todos/as, hombres y
mujeres, abarcando claramente ambos sexos.

Los análisis y las recomendaciones que figuran en esta publicación
no reflejan necesariamente las opiniones del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este es un documento del proyecto regional
“Población afrodescendiente de América Latina II”
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Centro Regional para América Latina y el Caribe
Casa de las Naciones Unidas
Ciudad del Saber, Edificio 128
Apartado 0816-1914
Panamá, República de Panamá
Central telefónica: (507) 302-4500
Fax: (507) 302-4551
2
Contenido

1.

Resumen

2.

Introducción

3.

La visibilización de los grupos etnoraciales a través de los censos: la experiencia
latinoamericana

3.1.

Elementos conceptuales asociados con la identificación de los grupos etnoraciales

3.2.

Criterios y recomendaciones internacionales para captar la diversidad etnoracial en los
censos de población

3.3.

Comparación de las definiciones operativas del concepto en los censos
latinoamericanos

4.

Antecedentes para el caso costarricense

4.1.

El contexto histórico de los distintos grupos etnoraciales

4.2.

La evolución de los criterios de clasificación en los censos de población

5.

Sistematización del proceso censal 2011 en función de la pregunta etnoracial

5.1.

La etapa pre-censal: el proceso de planeación y diseño de la pregunta etnoracial en el
censo 2011

5.1.1. El proceso de consulta a los usuarios y actores sociales vinculados a la temática
5.1.2. Resultados de las pruebas piloto
5.1.3. El diseño de la boleta censal y la organización del empadronamiento
5.2.

La etapa censal: ejecución del empadronamiento

5.2.1. El desarrollo de la campaña de información
5.2.2. Proceso de capacitación de las personas censistas
3
5.2.3. La aplicación de la pregunta durante el trabajo de campo
5.3.

La etapa post-censal evaluación de los resultados

5.3.1. Procesamiento de la información: captura y limpieza de los datos
5.3.2. Evaluación de los datos por parte del INEC
5.3.4. Estrategia para la divulgación de los productos censales
6.

Evaluación de la estrategia de consulta a usuarios y de los resultados del proceso censal
2011 asociados con la pregunta etnoracial

6.1.

Evaluación por parte de los usuarios acerca del proceso desarrollado y los resultados
obtenidos

6.2.

Análisis de la pregunta y respuestas posibles en función de las recomendaciones
internacionales y la experiencia regional

6.3.

Comparabilidad de los resultados entre los censos de 2000 y 2011 y perfil
sociodemográfico de los grupos etnoraciales

6.3.1. Tamaño y estructura por edad y sexo
6.3.2. Distribución territorial de la población
6.3.3. Lugar de nacimiento
6.3.4. Nivel de escolaridad
6.3.5. Perfil laboral
6.3.6. Características de las viviendas
6.3.7. Tamaño y composición de los hogares
6.5.

Posibles sesgos y limitaciones de los resultados

6.6.

Posibilidades de análisis para el diseño de políticas públicas e investigación científica

7.

Conclusiones y recomendaciones

8.

Bibliografía

9.

Anexos

4
LISTA DE SIGLAS

AES

Áreas de empadronamiento

CCP

Centro Centroamericano de Población

CEA-CEPAL Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe
CELADE

Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía

CEPAL

Comisión Económica para América Latina

CIPD

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo del Cairo

CMA

Centro de Mujeres Afrocostarricenses

INAMU

Instituto Nacional de Mujeres

INEC

Instituto Nacional de Estadística y Censos

INIE

Instituto de Investigación Educativa

MEP

Ministerio de Educación Pública

OIT

Organización Internacional del Trabajo

PNUD

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Costa Rica

SNU

Sistema de Naciones Unidas

UCR

Universidad de Costa Rica

UDPA

Unidad de diseño, procesamiento y análisis del INEC

UGM

Unidad Geoestadística Mínima

UNFPA

Fondo de Población de las Naciones Unidas

UNICEF

Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

UNIFEM

Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer

UTSI

Unidad Técnica de Sistemas de Información

5
1. Resumen
Este documento contiene el informe final de la consultoría financiada por el proyecto
regional “Población Afrodescendiente de América Latina II” denominada: “Evaluación
metodológica de la pregunta étnica-racial del Censo 2011 de Costa Rica”; y cuyo
objetivo consiste en: “Evaluar metodológicamente la pregunta étnico-racial del Censo
2011 de Costa Rica, las respuestas posibles según la boleta censal, y su comparabilidad
con los datos obtenidos del censo realizado en el año 2000”. Entre las conclusiones más
relevantes destaca que los datos de un censo y de otro no son comparables en relación
con la población afrodescendiente, en el sentido que refieren a dos poblaciones distintas
vistas desde el punto de vista de su composición. Asimismo, el censo aumentó
considerablemente su capacidad para registrar el tamaño de la población
afrodescendiente y sus patrones de distribución territorial, lo que posibilita una mayor
utilidad de los datos en el diseño de políticas focalizadas. Sin embargo, deben
continuarse los esfuerzos para sensibilizar a todas las personas involucradas en el
proceso censal acerca de los obstáculos que imponen los prejuicios sociales al momento
de empadronar y visibilizar estadísticamente a esta población.

2. Introducción
Durante los últimos años, ha crecido el interés por la inclusión del enfoque étnico en los
censos de población latinoamericanos. Ese interés surge en el contexto de nuevos
escenarios sociopolíticos, caracterizados por un mayor reconocimiento de la diversidad
cultural otorgado tanto por los Estados como por los organismos internacionales, así
como por un fortalecimiento de las reivindicaciones provenientes de los movimientos
indígenas y afrodescendientes, los que han logrado posicionar sus demandas en las
agendas nacionales e internacionales. Esta situación constituye un reto de grandes
dimensiones para los sistemas estadísticos nacionales, cuyo objetivo principal consiste
en brindar información confiable y oportuna que sirva de base para la implementación
de programas y políticas tendientes a cerrar las brechas de equidad entre las distintas
poblaciones.
En el marco de estos acontecimientos, el Instituto de Estadística y Censos de Costa Rica
(INEC) ha venido desarrollando esfuerzos sistemáticos de articulación entre distintos
sectores pertenecientes tanto al ámbito público como a las organizaciones civiles, con el
6
propósito de crear mecanismos de consulta más inclusivos a lo largo de las distintas
etapas que conforman la planeación, la ejecución, la evaluación y la difusión de los
censos nacionales. Sin embargo, la heterogeneidad cultural que caracteriza a los
distintos países de la región, unida a las dificultades de clasificación, conceptualización
y operacionalización de conceptos tales como los de “raza” o “etnicidad”, hace de este
tema un asunto complejo y delicado. De allí el objetivo de esta consultoría.

3. La visibilización de los grupos etnoraciales a través de los censos: la experiencia
latinoamericana
3.1. Elementos conceptuales asociados con la identificación de los grupos
etnoraciales
La identificación de grupos humanos basada en características fenotípicas ha sido la
constante a lo largo de la historia; la categorización de individuos según el grado de
pigmentación de su piel y las características morfológicas de su estructura anatómica ha
sido la base de lo que se ha llamado “identificación de ´grupos etnoraciales´”. A partir
de la segunda mitad del siglo XIX y con el auge del evolucionismo darwinista, el interés
en clasificar los distintos grupos humanos se volvió práctica común en distintos países
de occidente donde se dio un desarrollo enfatizado en el área de la osteología y de las
técnicas craneométricas. Con esto se pasaba al siguiente paso de la tendencia a
diferenciar a los distintos grupos humanos por rangos de pigmentación y características
morfológicas: la diferenciación por características antropométricas. Es entonces cuando
se empieza a hablar de “distintas razas humanas” entendidas como la “raza negra”, la
“raza blanca” y la “raza amarilla”, que luego llegaron a denominarse de manera menos
clasista pero siempre de manera inexacta como “negroides”, “caucasoides” y
“mongoloides”. A partir de la década de 1940 y producto del avance de los estudios
biológicos se empezó a discutir en círculos académicos la pertinencia del uso del
término “raza”.
Las ciencias sociales, en su afán de omitir el uso de términos y definiciones
discriminatorias y basándose más en elementos socioculturales y lingüísticos, pasaron a
emplear el término “etnia” en vez del término “raza”. En un sentido amplio, “etnia”
puede entenderse como “la identificación histórica con determinada comunidad cultural,
la cual es consciente de su identidad” (Bozzoli et al., 1998, p. 107). Puede afirmarse que
7
esta identificación histórica trasciende el espacio geográfico, aunque se privilegie el
origen de la etnia desde determinado “territorio ancestral”; está basada más en
características culturales compartidas por sus miembros –y no por características
fenotípicas- y se promueve fuera de la comunidad por mecanismos de “identificación”
cultural, por ejemplo, el lenguaje.
La autoidentificación étnica y cultural en sociedades multiculturales depende en gran
medida del sentido de pertenencia y aceptación que tengan las personas miembros del
grupo con respecto a sus orígenes étnicos. En muchos casos, la “autonegación” del
origen proviene del ocultamiento y el menosprecio que determinados grupos e
ideologías manifiestan por sociedades y culturas milenarias en un momento histórico
determinado.

3.2. Criterios y recomendaciones internacionales para captar la diversidad
etnoracial en los censos de población
Durante las dos últimas décadas, los estados latinoamericanos han venido ratificando
una serie de acuerdos internacionales con miras al reconocimiento de los derechos de
las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Las directrices generales estipuladas en
esos acuerdos brindan un marco de referencia que sirve de base para el tratamiento del
tema de la población afrodescendiente en los censos de población.
Entre los distintos instrumentos jurídicos internacionales promulgados para fomentar el
avance del reconocimiento y la protección de los grupos étnicos destaca el “Convenio
Nº 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Dependientes” de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) elaborado en 1989, en cuyo texto se instruye a
considerar la conciencia de la identidad indígena o tribal como el criterio fundamental
para determinar los grupos a los que se aplicarán las disposiciones emanadas del mismo
(Organización Internacional del Trabajo, 2007). Otros instrumentos, como la
“Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”
(Naciones Unidas, 2008) y la “Conferencia Internacional sobre la Población y el
Desarrollo de El Cairo” (Naciones Unidas, 1995), convergen en señalar el factor
identitario como clave a la hora de reconocer la pertenencia a los distintos pueblos
étnicos. Aunque ya desde la Conferencia de El Cairo se apela a la necesidad de reunir
datos sobre las características demográficas de los grupos indígenas para atender las
8
necesidades de atención primaria y salud reproductiva, es en la “Conferencia Mundial
contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de
Intolerancia” (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
2002), realizada el año 2001 en Durban, Sudáfrica, donde se insta a los países a realizar
esfuerzos para visibilizar estadísticamente a las poblaciones étnicas. En su artículo 92 se
establece literalmente:

“92. Insta a los Estados a que recojan, recopilen, analicen, difundan y
publiquen datos estadísticos fidedignos a nivel nacional y local y a que
tomen todas las demás medidas conexas necesarias para evaluar
periódicamente la situación de los individuos y los grupos que son víctimas
de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de
intolerancia:
a) Esos datos estadísticos deberían estar desglosados de conformidad con la
legislación nacional; toda esta información se recogerá, según proceda, con
el consentimiento explícito de las víctimas, teniendo en cuenta la forma en
que se definan a sí mismos y de conformidad con las normas relativas a los
derechos humanos y las libertades fundamentales, como las disposiciones
sobre protección de datos y las garantías de la intimidad; esta información
no deberá utilizarse indebidamente;
b) Los datos estadísticos y la información deberían reunirse con el objetivo
de vigilar la situación de los grupos marginados, y el desarrollo y la
evaluación de la legislación, las políticas, las prácticas y otras medidas
encaminadas a prevenir y combatir el racismo, la discriminación racial, la
xenofobia y las formas conexas de intolerancia, así como con el fin de
determinar si algunas medidas tienen un impacto involuntario desigual
sobre las víctimas; con ese fin, recomienda la elaboración de estrategias
voluntarias, consensuales y participatorias en el proceso de reunión,
elaboración y utilización de la información;
c) La información debería tener en cuenta los indicadores económicos y
sociales tales como, cuando resulte apropiado, la salud y la situación de
salud, la mortalidad infantil y materna, la esperanza de vida, la tasa de
9
alfabetización, la educación, el empleo, la vivienda, la propiedad de la
tierra, los servicios de salud mental y física, el agua, el saneamiento, la
energía y los servicios de comunicaciones, la pobreza y el ingreso
disponible medio, a fin de elaborar políticas de desarrollo social y
económico con miras a reducir las disparidades existentes en las
condiciones sociales y económicas”(Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos, 2002, p. 60) .

En el nivel regional, diversos organismos como CELADE (Centro Latinoamericano y
Caribeño de Demografía) en CEPAL (Comisión Económica para América Latina) y
UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) han acompañado este proceso al
brindar tanto una plataforma de debate internacional acerca de metodologías y
conceptos, como servicios de asesoría técnica a los institutos de estadística de los
distintos países. De esta forma, se desarrollaron diversos encuentros internacionales
relacionados

con

la

visibilización

estadística

de

los

pueblos

indígenas

y

afrodescendientes tales como: el seminario internacional “Todos contamos: Los grupos
étnicos en los censos” en 2000 en Colombia; el II Encuentro Internacional “Todos
Contamos: Los Censos y la Inclusión Social” realizado en 2002 en Lima; el seminario
internacional sobre “Pueblos Indígenas y afrodescendientes de América Latina y El
Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y
programas” en 2005 llevado a cabo en Santiago de Chile; el seminario taller “Censos
2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos
indígenas y afrodescendientes de América Latina”, realizado en Santiago de Chile y el
más reciente, en agosto de 2011; el seminario internacional “Censos 2010 y Pueblos
Indígenas en América Latina”, llevado a cabo en Cartagena. Entre las recomendaciones
más generales construidas a partir de estos eventos se destacan:

•

“Mantener (o incluir) la pregunta de autoreconocimiento que es

consistente con el enfoque de derechos y, en particular, con el derecho a la
autodeterminación.

10
• Que las categorías de respuesta se orienten más hacia el reconocimiento

de la identidad étnica de las personas como pertenecientes a un pueblo que
como una descripción de sus rasgos físicos.
• Que la pregunta se aplique a toda la población.
•

Que la pregunta sea lo más neutra posible y no contenga cláusulas

restrictivas.
• Que se ofrezcan categorías de respuestas que identifiquen a los distintos
grupos étnicos según la forma habitual de denominación en el país.
• Que se identifiquen los distintos pueblos o comunidades particulares con
características específicas que conforman los grupos étnicos.
•

Que, de ser posible, se incorporen preguntas adicionales (ancestros,

idioma, territorio) para proveer mayores elementos para las políticas
públicas y las propias comunidades y pueblos.
• Que se institucionalice la participación de los pueblos en asuntos que
tienen que ver con el diseño de las preguntas, la recopilación y análisis de
los datos que les competen.” (Del Popolo et al., 2009, p. 79)

En un nivel más específico, considerando los principales instrumentos internacionales al
respecto, así como la experiencia censal de las últimas décadas, pueden identificarse las
siguientes partes constitutivas de la dimensión étnica y afrodescendiente (Rangel y Del
Popolo, 2010; Schkolnik, 2009).

a. Autoreconocimiento de la identidad: Se refiere al derecho de autoidentificarse
como miembro de un determinado pueblo. Constituye una derivación del
enfoque de derechos, a raíz de lo cual se le atribuye actualmente preminencia
sobre el resto de dimensiones.
b. Origen común: Alude a la descendencia de ancestros comunes, e incluye, entre
otros factores, “la memoria social y colectiva de los pueblos, la relación con su
historia y la vigencia del pasado como una recreación y actualización
permanente” (Schkolnik, 2009, p. 67). Sus dificultades de operacionalización a
11
través de la metodología censal, han contribuido a que esta sea la dimensión más
descuidada.
c. Territorialidad: Se encuentra ligada a la herencia ancestral y la memoria
colectiva de los pueblos en función de la ocupación de tierras ancestrales y el
“ejercicio de la territorialidad definida a partir de la cosmovisión del pueblo”
(Schkolnik, 2009, p. 67).
d. Dimensión lingüístico-cultural: Asociada con el apego a la cultura de origen, la
organización social y política, el idioma, la cosmovisión, los conocimientos y el
modo de vida.

En la práctica, actualmente se acepta que la dimensión de autoreconocimiento es el
criterio adecuado para evaluar la magnitud de los pueblos indígenas. Las otras
dimensiones permitirían más bien vislumbrar aspectos tales como “la heterogeneidad
interna, los alcances del proceso de asimilación y las brechas que separan a los que se
identifican como indígenas o afrodescendientes” (Schkolnik, 2009, p. 71).

3.3. Comparación de las definiciones operativas del concepto en los censos
latinoamericanos
El cuadro 3.1 muestra los criterios de clasificación de la población afrodescendiente en
las boletas censales, durante las rondas censales de la década del 2000. Pueden
apreciarse el predominio del autoreconocimiento de la identidad como criterio principal.
Cuando los pueblos indígenas y afrodescendientes eran considerados como “objetos” de
política, los criterios de clasificación eran de naturaleza indirecta, es decir, a partir de
signos y rasgos externos, tales como el idioma o la vestimenta. En la medida en que las
organizaciones y movimientos indígenas y afrodescendientes se han ido fortaleciendo
como actores políticos, también parece haber aumentado el consenso entre los países
acerca de que lo más adecuado es la utilización del criterio de autoidentificación, lo cual
coincide con el reconocimiento de estos pueblos como sujetos de derecho (CEPAL,
2007; Del Popolo, 2008; Schkolnik, 2009). Para el caso de los afrodescendientes: “la
experiencia censal muestra que se ha privilegiado la dimensión racial, como categoría
fenotípica percibida; no obstante, en la medida en que grupos raciales adoptan una
identidad étnica y la reivindican colectivamente, es posible remitirse a las dimensiones
12
previamente propuestas, como marco de referencia para la construcción de mediciones
más comprehensivas de la identidad étnica, en particular, de la afrodescendiente.” (Del
Popolo, 2008, p. 16)
A pesar de que la mayoría de países emplea el criterio de autoidentificación (salvo el
caso de Paraguay), existen importantes diferencias relacionadas con la redacción de las
preguntas y las categorías utilizadas, y que no hacen sino poner en evidencia la enorme
complejidad de incluir el tema étnico en las fuentes de datos. De hecho, aún no está
claro si sea posible (o incluso recomendable), proponer una pregunta estandarizada para
todos los países del continente. Esto obedece no solo a los niveles de heterogeneidad
cultural de la región, sino también a aspectos relacionados con la ampliación de la
participación de los propios involucrados en el proceso de diseño y prueba de marcos
conceptuales y definiciones operacionales (Del Popolo, 2008; Schkolnik, 2009).

Cuadro 3.1. Tratamiento de la dimensión étnica-racial en las rondas censales de los
años 2000 y 2010, según pregunta, categorías, criterios de clasificación y tipo de
censo
País

Argentina

Bolivia

Año

Pregunta

2010

¿Ud. o alguna persona
de este hogar es
afrodescendiente
o
tiene antepasados de
origen
afrodescendiente
o
africano (padre, madre,
abuelos/as,
bisabuelos/as)?

2012

Como boliviana o
boliviano ¿pertenece a
alguna nación o pueblo
indígena
originario
campesino
o
afro
boliviano?
Si. ¿A cuál?
No pertenece
No soy boliviana o
boliviano

Categorías

Criterio de
Clasificación

Tipo
de
Censo

Si
No
Ignorado

Autoidentificación

De
hecho

Afroboliviano
Araona
Aymara, Ayoreo, Baure,
Canichana,
Cavineño, Cayubaba,
Chácobo, Chipaya,
Chiquitano, Esse
Ejja, Guaraní,
Guarasugwe, Guarayo,
Itonama, Joaquiniano,
Kallawaya, Leco,
Machinerí, Maropa,
Mojeño, Moré, Mosetén,
Movima, Murato,
Pacahuara, Quechua,
Sirionó, Tacana,
Tapiete, Tsimane/Chiman,
Urus, Weenayek,

Autoidentificación

De
hecho

13
País

Año

Pregunta

Categorías

2000
Brasil

Su color o raza es:
2010

2005

2000

Colombia

¿De acuerdo con su
cultura, pueblo o rasgos
físicos,…es
o
se
reconoce como?:

¿Pertenece_______ a la
cultura...?

Costa Rica
2011

¿(Nombre)
considera…?

se

2001

¿Cómo se considera...?

Ecuador

2010

¿Cómo se identifica
(...) según su cultura y
costumbres?

El
Salvador

2007

¿Es usted?

Guatemala

2002

¿A qué grupo étnico
(pueblo) pertenece?

Yaminagua,
Yampara, Yuki, Yuracaré,
Yuracaré - Mojeño
Blanco
Negro
Amarillo
Pardo
Indígena
Desconocido
¿Indígena?
¿Rom?
¿Raizal del Archipiélago
de San Andrés y
Providencia?
¿Palenquero de San
Basilio?
¿Negro(a), mulato(a),
afrocolombiano(a) o
afrodescendiente?
¿Ninguno de los
anteriores?
No informa
Indígena
Afrocostarricense o negra
China
Ninguna de las anteriores
Negro(a) o
afrodescendiente
Mulato(a)
Chino(a)
Blanco(a) o mestizo(a)
Otro
Ninguno
Indígena
Negro (afroamericano)
Mestizo
Mulato
Blanco
Otro
Indígena
Afroecuatoriano/aAfrodescendiente
Negro/a
Mulato/a
Montubio/a
Mestizo/a
Blanco/a
Otro
Blanco
Mestizo (mezcla de blanco
con indígena)
Indígena
Negro (de raza)
Otro
Achi
Akateko

Criterio de
Clasificación

Tipo
de
Censo

Autoidentificación

De
derecho

Autoidentificación

De
derecho

Autoidentificación

De
derecho

Autoidentificación

De
hecho

Autoidentificación

De
derecho

Autoidentificación

De

14
País

Honduras

Nicaragua

Año

2001

2005

Panamá

2010

Paraguay

2011

Categorías

Ch’orti
Chuj
Itza
Ixil
Jakalteco
Kaqchikel
K’iche’
10. Mam
11. Mopan
12. Poqomam
13. Poqomchi
14. Q’anjob’al
15. Q’eqchi’
16. Sakapulteko
17. Sipakapense
18. Tekiteko
19. Tz’utujil
20. Uspanteko
21. Xinka
22. Garífuna
23. Ladino
24. Otro
Garífuna
Negro inglés
Tolupán
Pech (Paya)
¿A
qué
grupo
Misquito
poblacional pertenece?
Lenca
Tawahca (Sumo)
Chortí
Otro
Rama
Garífuna
Mayangna-Sumu
Miskitu
Ulwa
Creole (Kriol)
¿A
cuál
de
los
Mestizo de la Costa Caribe
siguientes
pueblos
Xiu-Sutiava
indígenas o etnias
Nahoa-NicaraoChotoretapertenece [...]:?
Nahua-Mange
10. Cacaopera-Matagalpa
11. Otro
12. No sabe
13. Ignorado

2012

Uruguay

Pregunta

¿Se considera Usted…?

¿Cree
ascendencia…?

tener

Negro(a) colonial
Negro(a) antillano(a)
Negro(a)
Otro
Ninguno
Es Indígena
Etnia
Es afrodescendiente
Afro o negra
Asiática o amarilla

Criterio de
Clasificación

Tipo
de
Censo
derecho

Autoidentificación

De
derecho

Autoidentificación

De
derecho

Autoidentificación

De
hecho

Lo establece la
persona censista

De
derecho

Autoidentificación

De

15
País

Año

Pregunta
¿Cuál considera
principal?

Venezuela

2011

Criterio de
Clasificación

Categorías
la

Según
sus
rasgos
físicos,
ascendencia
familiar, cultura y
tradiciones
se
considera:

Blanca
Indígena
Otra
Ninguna
Negra/Negro
Afrodescendiente
Morena/Moreno
Blanca/Blanco
Otra

Tipo
de
Censo
derecho

Autoidentificación

De
derecho

Fuente: Elaboración propia con base en Cruces et al. (2012).

Sobre la base en la experiencia acumulada durante los últimos años, Schkolnik (2009)
enumera algunos de los problemas que suelen identificarse con mayor frecuencia,
algunos de los cuales pueden inferirse a través de la información contenida en el cuadro
3.1:

a. Falta de comparabilidad entre diferentes censos dentro de un mismo país,
cambios en la redacción de la pregunta y, a veces, en las categorías de respuesta.
b. Aunque en apariencia se utiliza el criterio de autoidentificación en todos los
censos, las diferencias en cuanto a la formulación de la pregunta en cada país
incorpora elementos conceptuales heterogéneos, que pueden inducir a respuestas
distintas según el contexto. En la práctica, frases como “¿Es usted descendiente
de...?; ¿A qué grupo pertenece?; o ¿Es usted...?, no necesariamente equivalen a
sinónimos.
c. En determinados países se identifica únicamente a la población indígena o
afrodescendiente, pero no necesariamente a los pueblos de pertenencia; mientras
que en otros se identifica a estos pueblos con distintos niveles de detalle, ya sea
mediante preguntas abiertas o cerradas.
d. Existe poca claridad en que el objetivo de la pregunta consiste en la
identificación de los grupos étnicos, y no a toda la población. Asimismo, en
ciertos casos no se tiene claro a cuáles grupos se desea identificar. Situación que
se evidencia al incluir categorías de respuesta ambiguas como “mestizo”,
“mulato” o “blanco”, las cuales pueden atraer las respuestas.

16
e. En determinados países, se incluye simultáneamente lo étnico y lo fenotípico en
la misma pregunta. De hecho, si bien es cierto que en todos los casos se utiliza la
dimensión del autoreconocimiento, este se realiza en muchas ocasiones sobre la
base de categorías raciales, propias de una construcción social basada en el
fenotipo.

Aún con los diversos problemas que puedan existir en torno a la utilización de datos
censales para estudiar a los pueblos indígenas y afrodescendientes, actualmente existe
consenso en que esos datos constituyen la fuente más completa para abordar el tema.

4. Antecedentes para el caso costarricense

4.1. El contexto histórico de los distintos grupos etnoraciales
La población actual del territorio conocido como Costa Rica con su carácter
pluricultural y multilingüe tiene su origen aproximadamente hace 10.000 años con las
primeras ocupaciones de población indígena (Snarskis, 1976, p. 103). La dispersión de
distintos grupos autóctonos se mantuvo por todo el territorio a lo largo de miles de años
hasta mediados del siglo XVI, cuando la intrusión militar española dispone del uso del
territorio según sus propias políticas. En ese contexto las poblaciones indígenas quedan
sujetas y condicionadas a desplazarse y migrar bajo el control de las autoridades
españolas, a lo largo del período colonial.
Con la independencia las poblaciones indígenas debían ocupar zonas de “relativo
aislamiento”, donde han permanecido en su mayoría de una forma relativamente
estable hasta la actualidad.
La población de origen europeo, conocida como “blanca” y cuyo sustrato principal es de
origen español, llegó a inicios del siglo XVI como consecuencia de la intrusión militar
antes mencionada. La presencia de personas de distintos orígenes –africanas, españolas
y europeas en general- y su constante contacto con las poblaciones indígenas produjo un
nuevo elemento biológico y cultural que llegó a catalogarse posteriormente con el
término genérico de “mestizo”. Este proceso de hibridación biológica y cultural se ha
mantenido de manera constante hasta la actualidad con el aporte de otros grupos
17
sociales, como por ejemplo el asiático de origen chino, cuya presencia en el país data de
la segunda mitad del siglo XIX (1873) debido a la necesidad de mano de obra para la
construcción del ferrocarril al Atlántico (Aguilar, 1989, p. 11). Estos grupos humanos
sumados al elemento africano o “negro” conforman la base estructural de la actual
población costarricense.
Los primeros afrodescendientes arribaron a Costa Rica como parte de las expediciones
españolas y portuguesas de ultramar durante la conquista del continente americano. Uno
de los pilotos de Colón en su segundo viaje era un afrodescendiente llamado Per Alonso
(Bozzoli, et al., 1998, p. 35). Este fenómeno se desarrolló en el siglo XVI, durante la
consolidación de la ocupación militar española, y continuó luego en los siglos XVII y
XVIII. El primer africano conocido en Costa Rica se reporta en el año 1540. Según las
crónicas se llamó Pedro Gilofe, apellido al parecer derivado de Wolofe, territorio
africano ubicado en la región de Gambia (Aguilar, 1997, p. 110). Gilofe fue ejecutado el
1º de setiembre de 1540 con el pretexto de haber desertado durante 20 días de la tropa;
se le hizo un juicio expedito en el que el gobernador y capitán general Hernán Sánchez
de Badajoz dicta la sentencia de muerte. Para el año de 1544 arriba a costas caribeñas
costarricenses el nuevo gobernador Diego Gutiérrez, quien también se hacía acompañar
entre su tropa de elementos de origen africano. Según las crónicas, Gutiérrez poseía dos
esclavos de procedencia africana, al parecer escoltas personales del gobernador;
Gutiérrez fue emboscado en diciembre de ese año por indígenas de la zona de Tayutic
en el actual cantón de Turrialba; murió junto a 35 soldados españoles y sus dos
acompañantes africanos fueron decapitados junto con él (Fernández Guardia, 2006, p.
120). Otro caso de la participación activa de individuos africanos en las misiones de
penetración españolas fue el del esclavo llamado “Melchor”, quien siendo parte de la
hueste del capitán y gobernador Juan Vázquez de Coronado en 1564 descubrió un
yacimiento de oro en el río de la Estrella (Aguilar, 1997, p. 122) con lo cual se inició la
participación de individuos africanos en las labores de minería en Costa Rica. Con la
consolidación de la ocupación española en el territorio de lo que hoy es Costa Rica, la
población africana se dispersará debido al tráfico esclavista, siendo su presencia más
evidente en los sitios de mayor concentración de poder por parte de las autoridades
coloniales españolas. A partir de 1872 el flujo de afrodescendientes aumenta con
individuos procedentes de las Antillas.

18
4.2. La evolución de los criterios de clasificación en los censos de población
La cuantificación de la población costarricense empieza a darse de manera más o menos
sistemática a partir de la incursión española y su posterior consolidación en el poder.
Fueron los frailes y los sacerdotes a partir del siglo XVI quienes llevaron el registro de
bautizos en los libros parroquiales, donde se indicaba la procedencia étnica de los niños
sobre la base de criterios fenotípicos. En este caso, los elementos que determinaban
cómo se inscribía a los niños en el acta bautismal eran el color de la piel y el cabello.
Este criterio era reforzado por la apariencia de los padres y, en muchos casos, sólo por
la de la madre; este procedimiento ubicaba socialmente a la persona en un sistema de
castas como el que existía en la península ibérica, cuyas autoridades consideraban de
manera estricta y sobre la base del origen religioso los “datos de sangre” de los
individuos.
En Costa Rica inicialmente se registró a los recién nacidos en dos libros aparte: uno
para descendientes de españoles y otro para indígenas y descendientes de africanos. Se
cree que a partir de 1673 comenzó a registrase todos los nacimientos en un solo libro
(Thiel, 1983, p. 20).
A partir del año 1611 empieza a reportarse a la población por categorías fenotípicas,
sobre todo en ciudades como Cartago, Esparza y Nicoya: se registra a la población por
etnia y aparecen los términos “españoles”, “negros”, “mulatos”, “indios” y “mestizos”.
Estos últimos también eran reportados con el calificativo de “hijos de sirvientes” (o sea,
con un progenitor indígena: probablemente la madre). Puede verse entonces que la
hibridación biológica es ya tan evidente en la sociedad de la época que empiezan a
utilizarse los términos “mulato” y “mestizo” para diferenciar a aquellos que no eran
“totalmente” españoles, negros o indígenas.
A partir del siglo XVIII se incluye el término “zambo” en los registros parroquiales y
muestra la persistencia de las autoridades en diferenciar a los pobladores. Esta categoría,
inventada a partir de rasgos morfológicos producto de la mezcla de indígenas con
afrodescendientes, fue posteriormente asociada con individuos relacionados con el
pillaje y el contrabando en la costa Caribe centroamericana conocidos como los
“zambos mosquitos”.
Los censos coloniales fueron en realidad instrumentos elaborados por las autoridades
eclesiásticas a partir de los distintos registros parroquiales, tales como bautismos,
19
matrimonios y defunciones. Ejemplo de esto fue el establecido por la Real Orden del
10 de noviembre de 1776 (Thiel, 1977, p. 234).
Con la independencia de Costa Rica del reino de España se derogan muchas de las
prácticas que se arrastraban desde la colonia; por ejemplo, a partir de 1822 empieza a
omitirse el origen étnico en los registros parroquiales a partir de 1822 (Castro, 1977, p.
166). De esta forma, con el ingreso a la vida republicana, el estado costarricense se vio
en la necesidad de diseñar los mecanismos de contabilidad demográficos adecuados
para calcular la población del país en distintos períodos. Sin embargo, no fue sino hasta
el 27 de noviembre de 1864 que se realizó por orden del gobierno de la república el
primer censo oficial (Thiel, 1977, p. 30) basado en la ley publicada el 2 de julio de
1861, en la que el Senado y Cámara de Representantes de Costa Rica decretaron:

“Artículo 1º - El Poder Ejecutivo mandará formar cada diez años,
comenzando por el presente, el censo de la población en toda la extensión de
la república, así como la estadística de la riqueza agrícola, fabril y comercial,
si no perfecta, lo más aproximadamente posible” (Thiel, 1977, p. 31).

De esta forma, en noviembre de 1864 se contabilizaron 120.499 personas, sin considerar
a los indígenas de la región de Talamanca, Bocas del Toro (en ese momento parte de
Costa Rica) y Guatuso, que no fueron contados. Las variables censales consideradas se
relacionaban con el estado civil de los entrevistados, si poseían alguna discapacidad, la
procedencia por país de origen y la religión. En este último punto sobresale la presencia
de tres judíos, un budista y tres hindúes (Thiel, 1977, p. 31).
El Congreso, vía el decreto del 12 de julio de 1883, creó la Dirección General de
Estadística, encargada de los censos de 1883, 1888 y 1892. En estos censos se mantuvo
el criterio del censo de 1864. En 1892 aumentan considerablemente los individuos que
manifiestan ser cristianos “protestantes”. Los judíos se contabilizan en treinta y cinco y
los budistas en doscientos veinticuatro.
Según Bernardo Augusto Thiel, quien era el obispo de Costa Rica durante aquella
época, para el año 1892 el porcentaje de antillanos era de 3.9% y el de asiáticos de 3.1%
de una población total de 243.205 personas (Thiel, 1977, p. 35). Asimismo, en este

20
censo se incluyeron categorías de alfabetismo tales como “sabe solamente leer”, “sabe
leer y escribir”, “no sabe leer y escribir”.
Las obras asociadas con la construcción del ferrocarril al Atlántico atrajeron mano de
obra procedente de China y las islas del Caribe a partir de 1872. Esto posibilitó el
aumento de la población originaria de estas regiones a partir del censo de 1883. El censo
de 1927 arrojó como resultado una población de 471.524 personas en territorio
costarricense. La población afro se contabilizó en 19.136 individuos, de los cuales
18.003 eran vecinos de la provincia de Limón y sólo 431 residían en San José (Senior,
2011, p. 161). Este censo cuantificó también la población nacida en el extranjero y a los
“mulatos”, de los cuales se reportaron 2.123 personas en el nivel nacional. Diana Senior
(2011, p. 225) destaca que el mayor porcentaje de mulatos se concentraba en la
provincia de Puntarenas (40,6%), seguida de Limón (19,8%), Guanacaste (9,7%) y
Cartago (7,7%). En Alajuela y Heredia el porcentaje era ínfimo. Es interesante notar que
la mayoría de los reportados como mulatos se concentraban en Puntarenas y, dado que
esa zona nunca se ha caracterizado por poseer una gran cantidad de personas
afrodescendientes, se deduce que el criterio de identificación se basó en elementos
fenotípicos como el nivel de pigmentación de los entrevistados más que en aspectos
culturales.
En el año 1950 Costa Rica reportaba una población de 800.875 habitantes según el
censo nacional, con una población afrodescendiente de 15.118 personas. Este fue el
último censo que contabilizó esa población hasta el censo que tuvo lugar en el año
2000. En el censo de 1950, aparte de cuantificar a la población por “raza”, también se
tomaron como criterios de clasificación la naturalización y el ser extranjero.
Para el censo nacional del año 2000 se retoma el criterio de clasificación por etnia; en él
se consultó al entrevistado si pertenecía a la cultura indígena, afrocostarricense o negra,
china, o ninguna de las anteriores. Se omitieron las categorías “blanco” o de origen
caucásico, mulato y mestizo.

21
5. Sistematización del proceso censal 2011 en función de la pregunta etnoracial

5.1. La etapa pre-censal: el proceso de planeación y diseño de la pregunta
etnoracial en el censo 2011
La etapa pre-censal descrita a continuación hace referencia al proceso previo al censo y
relaiconado con la pregunta étnico-racial. Se destacarán la forma como se realizó el
proceso de consulta, el diseño de la boleta, la organización del empadronamiento y los
resultados de la pruebas piloto. En el caso del diseño de la boleta se realiza una
descripción del diseño de la boleta completa, pues la pregunta étnico-racial cobra
mayor sentido y relevancia dentro de este conjunto.

5.1.1. El proceso de consulta a los usuarios y actores sociales vinculados con la
temática
El proceso de consulta a usuarios, expertos (nacionales e internacionales), y actores y
grupos sociales vinculados con la temática étnico-racial, se efectúo mediante una
estrategia diseñada para este propósito que contempló las siguientes actividades:

a) Reuniones, conversatorios y consultas institucionales
b) Asistencia a seminarios y talleres
c) Consulta a expertos internacionales

El procedimiento para llevar a cabo las reuniones y los conversatorios con actores
sociales, representantes de instituciones y expertos en la temática étnico-racial, consistió
en (a) realizar una convocatoria vía correo electrónico, (b) confirmar la asistencia de las
personas que podían participar en el encuentro, y (c) enviar el documento de discusión
previamente a la reunión.

a) Reuniones, conversatorios y consultas institucionales
A continuación se describen brevemente las principales reuniones y conversatorios
realizados para llevar a cabo el proceso de consulta.
22
Realización de conversatorio institucional, el 29 de septiembre de 2009, con
representantes de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica,
Asociación Proyecto Caribe y Centro de Mujeres Afrocostarricenses.
Del conversatorio se destacan los siguientes acuerdos: i) utilizar el concepto
“afrodescendiente” para resumir los diferentes términos usados para designar a dicha
población (INEC, 2009a; Mora Steiner, 2011), ii) se subraya la importancia de usar la
autoidentificación para consultar sobre el origen étnico, y se advierte que la mejor forma
de hacerlo es utilizando en la pregunta del censo la expresión “se considera…” 1 .
Algunos temas pendientes fueron: buscar una definición formal de afrodescendiente,
analizar la idea de introducir una pregunta que consulte sobre la cantidad de personas
que pertenecen a grupos étnicos, identificar organizaciones interesadas en realizar
estudios a partir de los resultados del próximo censo, contactar otras organizaciones
afrodescendientes (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f; Mora Steiner,
2011)

La pregunta que propuso el INEC fue:
¿Se considera ( OMBRE)…
… indígena?..………………………………………….…….….1
… afrodescendiente (Negro(a), mulato(a))? ….……….……... 2
No se considera indígena ni afrodescendiente….………….….....3

Reunión con personal del Centro de Mujeres Afrocostarricenses (CMA) el 9 de marzo
de 2010, para discutir la pregunta censal propuesta por el I EC y presentar un video
informativo.
El CMA realizó un nuevo planteamiento del objetivo de la pregunta étnico-racial,
definió algunos conceptos nuevos y presentó un video mostrando la experiencia del
censo 2000 en la medición de la población afro y los desafíos a futuro. El objetivo
sugerido por el CMA fue el siguiente: “El objetivo de la pregunta sobre autodefinición
1
En el conversatorio realizado el 24 de septiembre de 2009, también se había acordado utilizar la
expresión “se considera…” para incorporar en la pregunta la autoidentificación de las personas (INEC,
2010b, p. 16).

23
étnica y racial es por una parte contar con información sobre la realidad de la
multiculturalidad costarricense, y por otra, para el caso que nos ocupa, tener
información veraz sobre la cantidad y las condiciones sociales de los y las
Afrocostarricenses”(Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f, p. 5) .
La pregunta sugerida por el CMA fue la siguiente:
¿Se considera (nombre)…
Indígena?………………………………………….
Mulato(a)?……………………………………….
Afrodescendiente?……………………………….
Negro(a)?…………………………………………
Mestizo(a)?………………………………………..
Blanco(a)?………………………………………….
Otro, ¿Cual?________________________
NS/NR……………………………………………

1
2
3
4
5
6
7
8

En la reunión se discutió la propuesta y se encontró que la pregunta tenía problemas
conceptuales y de interpretación, debido a su orientación racial. Específicamente, se
abría la posibilidad de que tanto el entrevistador como el entrevistado respondieran
utilizando criterios raciales, es decir, que las personas se fijaran en el color de piel antes
de contestar (en el caso del entrevistado) o de registrar la pregunta (en el caso del
entrevistador). El acuerdo en esta reunión fue realizar pruebas piloto con ambas
preguntas (la propuesta por el CMA y la del INEC).

Realización de consulta a la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica,
Asociación Proyecto Caribe y Centro de Mujeres Afrocostarricenses para debatir tres
propuestas de preguntas del I EC.
La propuesta elaborada por el INEC se desarrolló teniendo en cuenta la experiencia de
las pruebas piloto, las recomendaciones internacionales, los resultados del seminario
internacional, 2 el estudio de las conferencias y los tratados internacionales, y de las
discusiones sostenidas con el CMA.
El documento de discusión se envió vía correo electrónico el 25 de mayo de 2010 para
conocer la opinión de los diferentes grupos participantes con el propósito de que el

2

Seminario internacional “Recopilación de datos y uso de indicadores para promover y monitorear la
igualdad racial y no discriminación”, realizado en Rio de Janeiro del 3 al 5 de mayo de 2010.

24
INEC pudiera someter la boleta censal a la evaluación de su Consejo Directivo (INEC,
2010f).
Las tres alternativas de preguntas propuestas por el INEC fueron las siguientes:

1.

Se considera (nombre) Negro, mulato o afrodescendiente?
1. Sí…

2. No …

2. Se considera (nombre)…
Negro o afrodescendiente?........................................................ 1
Mulato………………………………………………………….2
No se considera ni Negro, ni afrodescendiente ni mulato…… 3

3.

Se considera (nombre) Negro o afrodescendiente?
Sí… 1

No… 2

La consulta realizada sólo fue contestada por el CMA; en su respuesta esencialmente
defiende la propuesta de su propia organización y enuncia los motivos por los cuales la
propuesta del INEC no debería ser aplicada. La principal preocupación del CMA radica
en la eliminación de la categoría “mulato(a)” propuesta por ellos originalmente. En un
comunicado enviado por el CMA al INEC el 25 de mayo de 2010 (INEC, 2010f), el
CMA argumenta que eliminar la categoría de “mulato(a)” sería totalmente arbitrario
puesto que si utilizarla implicara una acepción racial, también lo sería entonces el
utilizarlas categorías de “negro” o “blanco”; si ello fuera válido, entonces también
deberían eliminarse las categorías de “negro” o “blanco”. Preocupado por esta situación,
el CMA propone realizar una nueva reunión para discutir la propuesta y evaluar las
consecuencias de la eliminación de la categoría de “mulato(a)”, a la vez que enfatiza
que estos conceptos no refieren a lo racial, sino a construcciones históricas y culturales
realizadas por el grupo etnoracial dominante.

Reunión con grupos interesados en el tema afrodescendiente para definir la pregunta
que se aplicará en el censo piloto de 2010.
25
La reunión se realizó el 18 de junio de 2010 con el fin de definir la pregunta a utilizar en
el censo piloto de Palmares y responder la solicitud realizada por el CMA. A la misma
asistieron representantes de la oficina de Costa Rica del Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), la Asociación Proyecto Caribe, Instituto Nacional de las
Mujeres, Escuela de Antropología y la Escuela de Sociología de la Universidad de
Costa Rica y el Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad
Nacional de Costa Rica (UNA).
En la sesión se presentó de manera sucinta el proceso de consulta e investigación por el
cual había pasado la temática considerada. Además, se discutieron los resultados de las
pruebas piloto, tanto desde la perspectiva del INEC como del CMA, con la participación
de las demás personas asistentes.
El INEC presentó la pregunta que se proponía aplicar en el Censo Piloto de Palmares
2010:

Se deliberó sobre las ventajas y desventajas de la pregunta y se acordó probarla en el
censo piloto de Palmares. Asimismo, se estableció que, a partir de esos resultados, se
retomaría la discusión para el censo nacional (INEC, 2010f). Las principales ventajas y
desventajas para el INEC y el CMA se resumen en el cuadro 5.1.
Como se mencionó anteriormente, esta reunión tuvo como propósito responder la
solicitud realizada por el CMA mediante una carta3 con fecha 10 junio, recibida el 18 de
junio, y acompañada por la firma de 259 personas. En la reunión se le indicó al CMA
que la propuesta hecha por ellos no reunía los requisitos metodológicos indispensables
para un censo, pues carecía de fundamentación teórica. En este sentido debe
considerarse que, al igual que otras temáticas 4 del censo, la validez y la viabilidad
técnica son elementos básicos a la hora de diseñar la pregunta. También se desconocía

3

La carta es un anexo del “Informe de consulta para el censo nacional 2011” (INEC, 2010f)
Como por ejemplo: Vivienda, salud pública, seguridad pública, género, emigración, inmigración,
actividades agrícolas, conformación de los hogares, seguridad social, discapacidad, educación y
formación, empleo (INEC, 2010f, p. 16).

4

26
la forma en que las 259 personas habían sido informadas sobre los objetivos del censo
(INEC, 2010f, p. 16). En este sentido, el INEC argumenta que los objetivos iniciales del
CMA no concuerdan con el presentado en esa reunión por la misma organización:
“construir un mapa de la diversidad étnica de nuestro país” (INEC, 2010f, p. 16). Desde
un comienzo el INEC había expuesto que su objetivo era “medir la autoidentificación
étnica de los dos grupos históricamente marginados en el país (afrodescendientes e
indígenas)” (INEC, 2010f, p. 16) en el marco de las recomendaciones internacionales.
Con respecto a la recomendación de la CEPAL en el sentido de incluir en los procesos
de consulta a las personas afrodescendientes (CEPAL, 2006), se consultaron las
siguientes organizaciones: el Proyecto Caribe, el CMA y el Instituto Nacional de
Mujeres (INAMU) de Limón. Además se trabajó en la coordinación de consultas a
organizaciones comunales. En cuanto a la población de descendencia asiática, el INEC
organizó una reunión con representantes de esta población (Chan Wong, 2010; Delvó
Gutiérrez, 2010).5
En relación con la prueba piloto realizada en Palmares, es importante señalar que se
cumplió con el objetivo propuesto, el cual consistía en que los empadronadores llevaran
a cabo las preguntas, y que las personas informantes, independientemente de su
condición étnico-racial (afrodescendientes,

indígenas, etc.) pudieran comprenderla.

Asimismo, es relevante subrayar que este cantón cumplía con las características
pertinentes (extensión, población, características demográficas, sociales y económicas)
para la realización de la prueba piloto del Censo.

5

Al momento de contestar la carta del CMA del 10 de junio, se había acordado una reunión entre el INEC
y los representantes de la etnia china en Costa Rica. Luego, la reunión se llevó a cabo el día 27 de
septiembre de 2010 y se discutió sobre la inclusión de la etnia china como categoría o pregunta en el censo
2011. Posteriormente, según lo acordado en la reunión, la etnia china envió un oficio donde justificó la
inclusión de esta población en el censo 2011 mediante la autoidentificación.

27
Cuadro 5.1. Ventajas y desventajas del diseño de la pregunta propuesta por el I EC para ser incluida en el Censo Piloto de Palmares
2010, según las opiniones del CMA e I EC
Descripción

I EC

•
•
Ventajas

•

•
•
Desventajas

En el diseño de la pregunta se separa la población indígena •
de la población afrodescendiente.
En relación con la redacción de la pregunta, se usa el •
concepto de auto-identificación étnica conforme las
recomendaciones internacionales; en la pregunta se usa el
enunciado “se considera …”, que hace referencia a la
autoidentificación del informante.
•

No se logra medir totalmente la autoidentificación étnica •
de las personas, pues en muchas ocasiones las respuestas
se desvían a un asunto racial y de color de piel sin
considerar sus hábitos, su pasado o sus tradiciones.
El uso de la palabra “mulato” no es conveniente porque
hace referencia a un término racial o biologista.
El término “mulato” dificulta la comprensión de la
pregunta, especialmente en zonas donde el uso del término
resulta confuso, lo cual lleva a que el entrevistado conteste
según su color de piel y no en términos de su etnia. Esto
podría atenuarse en zonas donde existe un mayor sentido
de pertenencia a los grupos aludidos en la pregunta.

CMA

En el diseño de la pregunta se separa la población indígena
de la población afrodescendiente.
En relación con la redacción de la pregunta, se usa el
concepto de auto-identificación étnica conforme las
recomendaciones internacionales; en la pregunta se usa el
enunciado “se considera …” que hace referencia a la
autoidentificación del informante.
El uso de la categoría “mulato(a)” permite una mejor
captación de la población afrodescendiente, la cual muchas
veces no se autoidentifica con ninguna de las categorías
propuestas anteriormente.
No se logra medir totalmente la autoidentificación étnica
de las personas, pues en muchas ocasiones las respuestas
se desvían a un asunto racial y de color de piel sin
considerar sus hábitos, su pasado o sus tradiciones.

Fuente: Tomado del informe de evaluación del censo de Palmares 2010 (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2011e), el documento consulta a expertos sobre la
temática étnico-racial (INEC, 2010o), documentos propuesta de consulta a usuarios (INEC, 2010b) y el oficio de criterios técnicos (INEC, 2010l).

28
b) Participación en un seminario internacional “Recopilación de datos y uso de
indicadores para promover

y

monitorear la igualdad racial y no

discriminación”
El INEC participó en el seminario “Recopilación de datos y uso de indicadores para
promover y monitorear la igualdad racial y no discriminación”, en Río de Janeiro,
Brasil, del 3 al 5 de mayo de 2010, en el que se expuso la experiencia de Costa Rica en
el tema étnico (INEC, 2010f). Los objetivos del seminario estaban orientados a analizar
la compilación y la desagregación de información estadística para fomentar políticas en
contra del racismo, e intercambiar experiencias sobre la recolección de datos y la
utilización de indicadores para impulsar la igualdad de trato.
En el seminario participaron institutos nacionales de estadísticas y censos,
representantes gubernamentales, académicos, organizaciones no gubernamentales,
organizaciones civiles y organizaciones internacionales como el Fondo de Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF), Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la
Mujer (UNIFEM), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Organización
Internacional del Trabajo (OIT) y Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
A continuación se presenta un resumen de las principales conclusiones y
recomendaciones, según el informe de consulta del censo nacional 2011 (INEC, 2010f,
p. 33).
1. Se requiere mostrar estadísticamente a las poblaciones indígenas

y

afrodescendientes. No obstante, se aclara que el censo es insuficiente para
cumplir con los derechos y los convenios internacionales en este campo.
2. Las características que deben tener las preguntas son las siguientes:
i. Elaborarse de forma conjunta con las organizaciones civiles.
ii. Contar con definiciones claras y precisas, bien fundamentadas
teóricamente y metodológicamente viables, para lo cual se debe
trabajar con el sector académico.
iii. Reflejar la situación de cada país, incluyendo un uso del lenguaje
asequible que permita cumplir con el propósito de las preguntas.
iv. Ser de fácil recopilación y sencillas de desagregar para ambas
poblaciones.
v. Se sugiere no incluir categorías raciales.

29
vi. Protección del derecho a la autoidentificación étnica y respeto por
su confidencialidad.
vii. Tener en cuenta las recomendaciones internacionales.
3. La información que se compile se debe poder desglosar según características las
sociodemográficas del país, ajustándose al cumplimiento de derechos humanos y
convenios internacionales. Aunque hasta el momento no hay consenso entre los
países sobre los conceptos, el tratamiento y los datos.
4. Los datos capturados por los diferentes países no son comparables porque
utilizan algunos usan categorías raciales y otros étnicas.
5. La información colectada debe ser un buen reflejo de las condiciones sociales e
históricas del país en todos los ámbitos, usando un lenguaje adecuado, previa
prueba del instrumento.
6. En el nivel institucional, se sugiere que las estadísticas vitales consideren la
información étnica, esto con el fin de contar con datos para monitorear las
condiciones de vida de la población indígena y afrodescendiente.
7. Como parte del cumplimiento de acuerdos internacionales se recomienda que las
encuestas de hogares y empleo incluyan una pregunta étnica para que los
resultados contemplen a esas poblaciones.

c) Consulta a expertos internacionales
Consultora Odette Tacla Chamy
La consultora chilena estuvo en el INEC del 26 al 20 de abril (tres días después de
haberse realizado la prueba piloto en Talamanca), por lo que fue posible discutir con
ella lo sucedido y escuchar sus comentarios, sugerencias y recomendaciones, de los
cuales se exponen los principales.
Tacla sostiene que al incorporar la pregunta étnica se espera que sea posible conocer
mejor la realidad de los pueblos originarios, pues los grupos étnicos en el mundo se han
convertido en verdaderos grupos de población postergados o no integrados al proceso
de desarrollo que emprenden los países. De ahí la importancia de conocer la
localización geográfica, su verdadero número y sus condiciones de vida. Para colectar
los datos se utiliza el criterio de auto-identificación. La consultora recuerda que “en la
Quinta Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para
30
América Latina y el Caribe (CEA/CEPAL) realizada en Bogotá, Colombia, en agosto de
2009, los países aprobaron las recomendaciones emanadas de los diferentes seminarios
y talleres realizados sobre estos temas” (Tacla, 2010, p. 11).
Asimismo, señala que “en la ronda 2000 solamente 8 países de la región incluyeron una
pregunta o alternativa que permite su identificación (Brasil, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua). Guatemala incluyó, en la pregunta
sobre pertenencia a pueblo indígena, a los afro-indígenas garífunas, pero no capta otros
grupos afro-descendientes. Brasil y Cuba son los únicos dos países que cuentan con una
larga trayectoria estadística en esta materia introduciendo en sus censos el criterio de
raza o color de piel” (Tacla, 2010, p. 11).
Las recomendaciones antes aludidas, estipulan lo siguiente: “Se recomienda que en la
ronda 2010, se amplíe el número de países que consideren la captación de los afrodescendientes en los censos; desde una perspectiva de derechos, es irrelevante el hecho
de que estas poblaciones puedan representar una minoría en el país [....] En cuanto al
criterio de clasificación, al igual que en el caso indígena, se recomienda a los países que
mantengan la auto identificación. Cabe señalar que la clasificación propiamente
utilizada por los países responde, básicamente, a categorías étnico-raciales en el sentido
de una construcción social basada en el fenotipo. A diferencia de los pueblos indígenas,
el concepto de afro descendiente no se corresponde todavía en forma amplia al concepto
de pueblo o de comunidad, excepto en algunos países como Colombia y Ecuador, o de
algunos grupos particulares como los creoles en Nicaragua o los garífunas en Honduras,
Guatemala y Nicaragua. Por el contrario, históricamente el concepto de “grupo étnico”
se ha equiparado con el de “raza”, y este último se ha identificado a través del “color de
la piel”, desvinculando entonces a la “etnia” de sus aspectos ancestrales, sociales y
culturales. Por lo tanto, será necesario que en cada país se evalúe, en conjunto con las
organizaciones afro descendientes, cual es la mejor manera de captar a esta población,
acorde a las realidades nacionales” (Tacla, 2010, p. 13).
Más adelante se dice: “Algunos países utilizan una denominación que se asocia a la
nacionalidad, como afro ecuatorianos (en Ecuador) o afro colombianos (en Colombia),
se recomienda que si se usan estas denominaciones se considere también una categoría
referida a los afro descendientes que no necesariamente poseen la nacionalidad del país
donde son censados. Por último cabe reiterar que si la clasificación adoptada privilegia
categorías raciales vinculadas al color de la piel, la pregunta de pueblos indígenas
31
debería hacerse de manera separada” (Tacla, 2010, p. 13). Retomando las
recomendaciones señaladas anteriormente, como pregunta sugiere la siguiente: “De
acuerdo a su pasado, ¿se considera…. Negro?; Mulato?; Afro-descendiente?” (Tacla,
2010, p. 13).

Consultora Fabiana del Popolo
La experta Fabiana del Popolo de la CEPAL fue consultada por INEC para conocer su
opinión sobre los aspectos étnicos de la boleta censal propuesta por la institución. A
continuación se exponen sus recomendaciones fundamentales ( INEC, 2010f):

1. La experta señala estar de acuerdo en “separar las preguntas de pueblos indígenas de
las de afrodescendientes, por contener esta última, categorías raciales, con las cuales
no comulgan los pueblos indígenas”(INEC, 2010f, p. 16).
2. Comparte la decisión de “identificar dos grupos históricamente discriminados…
asumiendo que no han tenido demandas de otros grupos étnicos en esta situación”
(INEC, 2010f, p. 16).
3. Considera que tiene sentido consultar si la persona pertenece a algún pueblo
indígena, y luego preguntar a cual pueblo, pues es posible, “la existencia de
personas que si bien se consideran indígenas, no están adscritas a un pueblo e
incluso lo desconocen”(INEC, 2010f, p. 17). De lo contrario, todo se podría agregar
en una sola pregunta.
4. Al preguntar por el pueblo al cual pertenece, sugiere “agregar en “Otro”, especificar
el pueblo. Esto es relevante, para verificar si se han considerado a todos los pueblos
indígenas del país y también para poder identificar a qué pueblos pertenecen los
indígenas que provienen de otros países (fundamentales, por ejemplo, para los
estudios de migración internacional)”(INEC, 2010f, p. 17).
5. Sobre la pregunta de afrodescendientes, sugiere “listar las categorías de respuesta en
lugar de ponerlas a todas en el enunciado. Esto, porque algunas personas pueden
tener rechazo por alguno de los términos y con ello rechazan la pregunta por
completo. Si se listan las categorías, deberían agregarse al menos dos más: "Otro,
especificar" (para captar algún término local asociado a la afrodescendiencia que no
se haya considerado) y, "ninguno de los anteriores” (INEC, 2010f, p. 17).
32
6. Respecto al orden de las preguntas étnicas, “para países que incluyen por primera
vez la medición de afrodescendientes, sugerimos hacer primero todas las referentes
a pueblos indígenas, porque existe más "familiaridad" en el asunto y de alguna
manera introduce el tema de la etnicidad. Si bien es cierto que en Costa Rica ya se
ha hecho para ambos grupos, se sabe que la captación de la población afro han
tenido más dificultad” (INEC, 2010f, p. 17).
7. Finalmente, subraya que “al no estar al tanto del proceso de construcción de las
preguntas, estas apreciaciones técnicas deberían someterse a la discusión con las
contrapartes (sean organizaciones indígenas y afrodescendientes, expertos, etc.)”
(INEC;2010f, p. 17).

La consultora considera que “la propuesta está bien encaminada y reitera que, además
de una “adecuada” formulación de las preguntas, es importante hacer muy visible esta
temática en las campañas comunicacionales del censo y en la capacitación a personas
censistas y supervisores, mediante procesos participativos.” (Instituto Nacional de
Estadística y Censos, 2010f, p. 17)

5.1.2. Resultados de las pruebas piloto6
La prueba piloto tuvo como propósito aplicar la boleta censal teniendo en cuenta el
censo de población y el censo de vivienda. La prueba se aplicó a una muestra
representativa de la población con el fin de mejorar el diseño y la operatividad de las
preguntas del cuestionario.
En la prueba se evaluaron diferentes aspectos como redacción, comprensión y duración
de aplicación de la boleta completa, de manera que permitió mejorar el diseño del
cuestionario censal para aplicarse en el X Censo Nacional de Población y VI de
Vivienda en junio de 2011.
Del mismo modo, se hizo una práctica de introducción de los empadronadores en el uso
de los mapas e inserción en lugares de difícil acceso como barrios en estado precario,

6

Los resultados de la prueba piloto se describen brevemente según los siguientes informes del INEC
cuyos detalles bibliográficos aparecen en la sección 8. Bibliografía de este trabajo: Informe de Prueba
Piloto Patarrá, Informe de Resultados de Prueba para la Boleta Censal en Talamanca, Informe de
Evaluación de la Boleta Censal y Resultados en Palmares e Informe de consulta para el censo nacional
2011.Temática de población afrodescendiente.

33
tugurios o condominios con alta seguridad. En la presente síntesis se consideran solo las
pruebas piloto que prestan especial atención al tema étnico racial.

Prueba Piloto de la Boleta Censal en Patarrá
La prueba piloto se realizó el 22 de marzo de 2010 en el Distrito de Patarrá, ubicado en
el cantón de Desamparados. La región presenta características idóneas para visualizar
los diferentes escenarios que se pueden presentar en el empadronamiento censal. Entre
otros aspectos se destaca la existencia de población extranjera y nacional, clase media,
media-alta, zonas con viviendas en tugurio (7.4%), precarias (10.7%) y condominios.
Además, según el censo del INEC del 20007, 1.69% de los residentes de Patarra se
declararon como indígenas y 1.92% como afrocostarricenses. El censo también indica
que el 66,2% de la población vive en zona urbana, 16,6% en zona rural dispersa, 5,4%
vive en la periferia urbana y el 11,7% en rural concentrado.
En Patarrá se trabajó con la boleta censal completa, y se prestó especial atención al tema
étnico ya que se aplicaron de forma intercalada las dos versiones de la pregunta sobre el
tema étnico-racial. La prueba tuvo como propósito probar la redacción de las preguntas,
verificar su comprensión, medir la duración de la entrevista, comprobar que a través de
las preguntas se pueda obtener la información que se requiere y, por último, elaborar un
informe que permitiese revisar y corregir lo que era necesario para capturar mejor la
información (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010g). Específicamente del
tema étnico-racial se buscó evaluar dos preguntas, una propuesta por el INEC y otra
sugerida por el CMA (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010g, pp. 8-9).
Pregunta propuesta por el INEC:
¿Se considera ( OMBRE)…
… indígena? ..………………………………………….………1
… afrodescendiente (Negro(a), mulato(a))? ….……….……....2
No se considera indígena ni afrodescendiente….………….…....3

Pregunta sugerida por el CMA

¿Se considera (nombre)…
7

Los datos del Censo 2000 sobre el distrito de Patarrá tienen información sobre Los Guido, ya que sólo a
partir del año 2003 Los Guido se convierte en distrito.

34
Indígena?…………………………………………..1
Mulato(a)?…………………………………………2
Afrodescendiente?………………………………...3
egro(a)?…………………………………………..4
Mestizo(a)?………………………………………...5
Blanco(a)?…………………………………………6
Otro, ¿Cual?________________________
S/ R………………………………………..........7

La muestra seleccionada fue de 60 boletas, 30 de la pregunta del CMA y 30 de la
pregunta del INEC; se logró aplicar 56 boletas en total. De la muestra con pregunta
ampliada, se aplicó al 83% de la muestra, que corresponde en promedio a 108 personas
(Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010g, p. 7).
Los resultados de la prueba indican que existían problemas para medir la
autoidentificación étnica, pues la mayor parte de las personas miraba el color de su piel
para responder la pregunta (tanto la versión corta como la ampliada). Esto significa que
las personas no comprendían del todo el sentido de la pregunta y, consecuentemente, no
consideraban sus costumbres y/o tradiciones al momento de responderla, sino que la
asociaban directamente con un asunto de color de piel, o sea, una cuestión racial.
Por su ubicación en la boleta, la pregunta pareció fuera de contexto pues no concordaba
con la secuencia del cuestionario. Además, la formulación de la pregunta étnico-racial
provocaba risas en los informantes. En el caso de la pregunta ampliada propuesta por el
CMA, al momento de responder, algunos informantes mencionaron como parte de la
respuesta nuevas categorías (“morenilla”, “trigueño”). También le preguntaban al
entrevistador en cuál categoría serían incluidos. Las personas parecían confundidas al
tener que cuestionarse sobre su identificación étnica. En conclusión, no se logró el
objetivo de preguntar por la autoidentificación étnica, pues se desvió el tema a un
asunto racial o de color de piel.
En general, de acuerdo con el INEC, la prueba piloto logró cumplir con los objetivos
propuestos, se evaluó la boleta censal y se midió el tiempo de duración de la misma. Del
mismo modo, el INEC señala que también se probaron las dos preguntas propuestas
sobre el tema étnico-racial, y se encontró que no se logró la autoidentificación, por lo
que se requería mayor investigación y más pruebas en terreno. Durante la prueba, fue
difícil utilizar los mapas censales, por lo que se requirió que el equipo recibiera una
capacitación previa sobre la forma de utilizarlos; además, fue necesario mejorar la
35
claridad de los mapas ya que ellos todavía necesitaban de un proceso adicional,
realizado por la Unidad de Cartografía “donde se colocaban los puntos de referencia y
se punteaban las viviendas en las zonas rurales.” El INEC aclaró que “los mapas que
pasan por el proceso completo no presentan estos inconvenientes” (Instituto Nacional de
Estadística y Censos, 2010g, p. 15). El operativo de campo fue exitoso, pues se aplicó al
93% de la muestra seleccionada.

Prueba Piloto de la Boleta Censal en Talamanca
La segunda prueba piloto se llevó a cabo del 21 al 23 de abril de 2010 en el cantón de
Talamanca, ubicado en la Provincia de Limón. La región se caracteriza por tener la
mayor cantidad de población indígena (7.37%) y afrodescendiente (15.95%), según
datos del censo 2000. El 52% habla una lengua indígena, aspecto que resulta valioso
para la pregunta referida a este tema y para la operatividad al momento de realizar
entrevistas. Se escogieron los poblados de Suretka, del Distrito Bratsi; Mojoncito y
Kachabri, del Distrito Telire, y el poblado Central, del Distrito Cahuita (Instituto
Nacional de Estadística y Censos, 2010h, 2010m) .
Las características de la región para la prueba piloto de la boleta censal completa fueron
avaladas por la Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis (UDPA), y se aplicó la
misma metodología utilizada en Patarrá para el tema étnico-racial. Los propósitos de la
prueba fueron los mismos que los de la prueba piloto de Patarrá. De acuerdo con el
informe de resultados de prueba de la boleta censal en Talamanca de la UDPA del
INEC, la muestra seleccionada es de 50 boletas, 25 de la pregunta ampliada del CMA y
25 de la pregunta corta del INEC. Se aplicó la totalidad de las boletas (Instituto
Nacional de Estadística y Censos, 2010h, p. 8). Los resultados de la prueba indican que
no se logró medir la autoidentificación étnica a cabalidad pues la pregunta captó no sólo
aspectos étnicos sino también raciales. Por ejemplo, hay casos de familias compuestas
por afrodescendientes y no afrodescendientes, donde los hijos se declararon mestizos,
no por pertenecer a una etnia mestiza, sino por el cruce de color de piel.
Según el informe de consulta para el censo nacional 2011 sobre la temática de la
población

afrodescendiente,

ninguna

persona

entrevistada

en

Talamanca

se

autoidentificó como afrodescendiente, razón por la cual el equipo técnico decidió
realizar la prueba piloto en el distrito de Cahuita, de amplia población negra. En ese
36
lugar, una vez más, las personas tendían a mirar el color de su piel para dar su respuesta
(Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f, p. 11).
De acuerdo con el informe de resultados de prueba de la boleta censal para la temática
de etnia en Talamanca, en las zonas indígenas se presentaron casos de entrevistados que
decían ser mestizos o blancos en oposición a ser indígena, sin que esto los identifique
con la etnia “blanca”. Según se dice en el informe del INEC: “esto pasa porque, en la
jerga de los territorios indígenas se suele llamar “blanco” a las personas que no
pertenecen al pueblo, ni a ningún pueblo indígena” (Instituto Nacional de Estadística y
Censos, 2010f, p. 19). Es importante resaltar que ambas preguntas (la del INEC y el
CMA) tuvieron

mejor acogida durante esta prueba, ya que a las personas no les

extrañaba la pregunta y la comprendieron con facilidad.
Por su parte el CMA, en calidad de observador, realizó algunas recomendaciones
importantes al momento de aplicar la prueba piloto: i) cuando se tengan dos preguntas
para el mismo tema (en este caso el tema étnico-racial), hacer una pregunta a la vez y
evitar mezclar ambas propuestas, es decir, que a todas las personas que pertenecen a un
hogar se les hace la misma pregunta de forma completa, ii) no insistir al encuestado para
que se autoidentifique por una de las categorías propuestas, iii) la pregunta de
autoidentificación se debe poner a prueba en diferentes tipos de comunidades, por
ejemplo, no indígenas, afrodescendientes, entre otras. (INEC, 2010f).
No se planificó de la manera en que resultó la aplicación de dos tipos de boletas (una
con la pregunta propuesta del INEC y la otra con la pregunta propuesta por el CMA) a
un mismo hogar de más de 6 miembros en Cahuita. Esto sucedió el último día por un
error de diagramación, debido a que en la sección hogar de la boleta censal aparecían las
categorías de la pregunta étnica del INEC junto a la pregunta propuesta por el CMA. La
prueba en Cahuita se hizo con el remanente de boletas de los dos días de prueba
anteriores (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f).
Una vez analizados los resultados se decidió independizar las preguntas de temas
indígenas y afrodescendiente, teniendo en cuenta el concepto de “pertenencia” para
pueblos indígenas y el de “considerarse” para pueblos afrodescendientes; acogiendo de
esta manera las recomendaciones internacionales para el tratamiento de la temática
étnico-racial en los Censos de Población.

37
Censo Piloto de la Boleta Censal en Palmares
El censo piloto se llevo a cabo del 23 al 27 de agosto de 2010 en el cantón de Palmares
en la provincia de Alajuela. El objetivo de la prueba consiste en verificar la
funcionalidad técnica y operativa del plan censal, mediante una prueba integral,
considerando todos los procedimientos del censo, tales como capacitación,
comunicación, empadronamiento, elaboración de datos, análisis de los resultados y
boleta censal. La síntesis siguiente se centra en lo referente únicamente al aspecto
étnico-racial (INEC 2010c, 2010e, 2010j).
Los resultados de la prueba indican que no hubo una total comprensión de la pregunta,
en el sentido de lograr una autoidentificación étnica pues el informante básicamente
respondió la pregunta desde el punto de vista racial y no en términos étnicos. De la
población total consultada (31.350 personas), el 8.6% se autoidentificó con la etnia
afrodescendiente y 91.4% restante no se identificó de este modo.
La pregunta étnico-racial utilizada en la prueba piloto fue la siguiente:

Por la forma de redacción de las preguntas previas a la pregunta racial, las personas
entrevistadas consideraron que tenían que clasificarse o dar una respuesta afirmativa a
alguna de las categorías por las cuales se preguntaba, como si fueran 3 opciones de
respuesta diferente y no una sola. Además, las categorías de respuesta de la pregunta no
dejaron ver que los informantes podían contestar “ninguna de las anteriores”, o “no me
autoidentifico con ninguna”, entre otras.
El criterio de “autoidenticación étnica” se consideró complejo y fue cuestionado hasta
por el entrevistado, principalmente cuando la persona sobre la cual se estaba indagando
no era el propio entrevistado. Cabe destacar aquí que la instrucción para las personas
censistas era que aplicaran la pregunta siempre a todos los miembros del hogar,
estuvieran o no presentes. Las personas en este caso argumentaban: “¿yo cómo voy a

38
saber cómo se identifica él/ella?”8 (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2011e,
p. 85). Una dificultad parecida se presentó al aplicar el criterio de autoidentificación
étnica en los niños pequeños pues ellos no se pueden autoidentificar por sí mismos. En
este caso la información capturada queda a juicio del adulto que responde por ellos.
Además, dado que la pregunta tiene dos categorías raciales, “negro(a)” y “mulato(a)”,
estas causaron confusión, especialmente el término “mulato” pues no hay una “etnia
mulata” sino “etnia negra”, lo que conlleva a que el entrevistado responda en términos
de su color de piel y no en términos de su etnia propiamente dicha. Se observó, por
ejemplo, que la población cuyo color de piel era moreno o trigueño, ajeno a la cultura
afro, se declaró como “mulato” y en ocasiones “negro” en función de su color de piel.
El término “mulato” lo relacionaban “con moreno”, lo cual cambia según el contexto
geográfico del que se trate.
Las soluciones sugeridas en el informe de evaluación de la boleta censal y resultados a
las situaciones mencionadas consisten en (a) revisar el concepto de “mulato”; (b) no
mezclar categorías étnicas con raciales, para evitar confusión y respuestas equivocadas,
y (c) evitar el uso de la conjunción “o” entre las categorías de la pregunta. En relación
con el orden de las preguntas, en el mismo informe también se sugiere: primero,
consultar a los informantes sobre la pertenencia a la etnia indígena, 9 y en segundo
lugar, preguntar sobre la pertenencia a la etnia afrodescendiente. También se
recomienda mejorar la comunicación con los informantes, explicando el propósito de
la pregunta y sus distintas categorías de respuesta, con el fin de ayudar al entendimiento
y la captura de la información, y de este modo mejorar la calidad de la información.
Asimismo, subrayar la relevancia que tiene plantear la pregunta a todos los miembros
del hogar, independiente de la edad de los informantes (Instituto Nacional de Estadística
y Censos, 2011e).
Adicionalmente, en el informe se señala la importancia de tener presentes las
limitaciones de la pregunta y los inconvenientes que esto implica. Para atenuar esta
situación y disminuir la posibilidad de una interpretación errónea o una inadecuada
aplicación, se recomienda que antes de realizar la pregunta al informante, se efectúe una

8

Algunas maestras cuentan que cuando preguntaban si la persona “se identificaba”, las respuestas solían
ser “ah sí, me gustan las cosas de ellos, los negros, tienen prácticas muy bonitas, sí me gustan”.
9
La pregunta sobre la etnia indígena del censo piloto es la siguiente: “¿se considera (nombre) indígena?”.
Tiene dos opciones de respuesta: si o no; en caso de que sea indígena debe responder a la pregunta “¿a
qué pueblo indígena pertenece (nombre)?” Luego, en la respuesta, se enumeran los pueblos indígenas.

39
introducción sucinta sobre el tema, explicando el propósito de la pregunta y orientando
la explicación de la autoidentificación en términos de las tradiciones, la cultura, y ls
costumbres, y aclarar que no se trata del color de piel, sino de autoidentificarse en
términos de su cultura. Una nueva versión de la pregunta fue propuesta por el personal
del INEC que participó como observador y empadronador en el censo piloto:
“¿( ombre) se considera de la cultura negra?”.

Reunión con personal de distintas instituciones el 17 de noviembre de 2010 con el fin
de definir conjuntamente la pregunta sobre la temática de etnia, su objetivo y
categorías de respuesta para el censo nacional 2011
En la reunión se contó con representantes de la Escuela de Antropología de la
Universidad de Costa Rica, el Centro Centroamericano de población y la Escuela de
Sociología de la UCR, la Asociación Costarricense de Profesionales de origen Chino, el
Centro de Mujeres Afro costarricenses, la Mesa Nacional Indígena, del Mecanismo de
expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas, y Unidad de Diseño y
Procesamiento de Análisis del INEC10.
La dinámica de la reunión se centró en tres aspectos: primero, realizar una breve
presentación sobre las características del proceso censal, los antecedentes y el
tratamiento del tema étnico en los censos nacionales; segundo, llevar a cabo una
discusión sobre el objetivo de la pregunta étnica, los encabezados de la pregunta, las
diversas categorías de respuesta, y la definición de la pregunta; tercero, definir acuerdos
sobre los temas tratados (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010n).
En relación con los acuerdos se definen los siguientes: i) conservar los datos de los
informantes que se consideran indígenas, independientemente de que tengan o
mencionen no tener pueblo; ii) adicionar una categoría en la pregunta “¿a qué pueblo
indígena pertenece (nombre)?” que diga sea “no pertenece” o “ninguno”; iii) en relación
con la pregunta étnica se acuerda conservar el criterio de autoidentificación y dirigir la
pregunta a toda la población considerando la diversidad cultural y étnica, iv) extender la
pregunta relacionada con el idioma indígena, respetando la pluralidad cultural y
lingüística y considerando otras distintas opciones -habla lengua indígena, inglés,
lengua china, español, otro(s), y v) por último, se acordó que la lista de asistencia se
10

Los representantes de la Escuela de Estadística y del Instituto de Estudios Sociales de la UCR fueron
invitados pero no pudieron asistir.

40
toma como el acuerdo de los puntos convenidos. A continuación se presenta un
resumen tomado de la sesión de trabajo sobre la temática étnica.
En relación con la pregunta étnica, se resolvió que el objetivo de la pregunta es
identificar las principales características de la diversidad cultural y étnica del país.
Según los acuerdos definidos la pregunta convenida es la siguiente:
¿Se considera (nombre)…
…Negro(a) o afrodescendiente?
…Mulato(a)?
…Chino(a)?
…Blanco(a) o mestizo(a)?
....Otro
....Ninguna de las anteriores

Análisis de la pregunta realizado por el I EC
El grupo de trabajo del INEC, que ha dado seguimiento a los diferentes procesos de
consulta desde el año 2009 y ha participado en diversos seminarios internacionales
sobre el tema censal, se reúne el 22 de noviembre para plantear su posición técnica con
respecto a la forma de abordar el tema étnico en el censo 2011, según el consenso de la
reunión del día 17 de noviembre de 2010. El equipo plantea algunos inconvenientes
técnicos, teóricos y prácticos relacionados con la pregunta étnica a utilizar en el censo
2011 y sugiere una pregunta considerando las recomendaciones internacionales
(Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010n).
En primera lugar, se señala que los cambios relacionados con la pregunta obedecen a
razones políticas, señalando que “la modificación del objetivo y de la pregunta ha
estado condicionada a presiones políticas de algunas organizaciones de la sociedad civil,
que

proponen

una

medición

“étnica-racial”,

obviando

las

recomendaciones

internacionales, jurisprudencia internacional y acuerdos internacionales suscritos por
Costa Rica…” (INEC, 2010l, p. 1). En el oficio se argumenta que no se está
considerando la pregunta desde un punto de vista étnico, ignorando las
recomendaciones de expertos internacionales, como Fabiana del Poppolo y Odette
Tacla, quienes realizan sus sugerencias según las recomendaciones internacionales.
También se señala que no se tiene en cuenta los resultados de las pruebas piloto.
Algunos problemas presentes en la nueva pregunta, según el oficio, son los siguientes:
41
a. “Categorías de respuesta con contenido racial, desvalidando los criterios
técnicos en cuanto a que no son comprendidas por la población.
b. Se ha optado plantear categorías complejas y sensibles en muchos
contextos del país.
c. Posibles consecuencias interpretativas en términos raciales, al existir
términos fenotípicos.
d. Posibles problemas operativos al tratarse de categorías ambiguas.
e. Como consecuencia, se podrían presentar problemas para el análisis de la
información.”(INEC, 2010l, p. 1)

Del mismo modo, en el oficio se hace mención a algunas implicaciones que esto podría
tener en términos de pérdida del esfuerzo realizado, dificultades metodológicas en el
proceso de aplicación de la pregunta, problemas con la validez estadística y dificultad
para comparar los resultados a nivel internacional, entre otros aspectos.
La pregunta propuesta por el equipo del INEC considerando las enseñanzas de las
pruebas piloto, el censo piloto, las recomendaciones internacionales, la experiencia de
expertos internacionales y de la misma institución es la siguiente:
¿Según las tradiciones de (nombre), él/ella se considera…
… chino(a)?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .O1
… negro(a) o afrodescendiente?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .O2
No se considera ni chino(a) ni afrodescendiente. . . . . . . . .O3

Sin embargo, al final esta opción se desestimó, conservándose la pregunta convenida
por el INEC y las distintas organizaciones en la sesión anterior del día 17 de noviembre,
que es la versión que aparece en la boleta censal 2011.

5.1.3. El diseño de la boleta censal y la organización del empadronamiento
La boleta del censo 2011 fue el instrumento fundamental a través del cual se recolectó
la información de la población y las viviendas del país. Se trató de una serie de
preguntas con sus respectivos espacios para rellenar y anotar las respuestas.
Para el diseño de la boleta del censo 2011, se requirió tener en cuenta las
recomendaciones internacionales, la experiencia de censos anteriores, las demandas de
las instituciones usuarias de la información censal y de los distintos actores sociales.
42
Posteriormente, considerando estos aspectos, se lleva a cabo la definición de los temas,
variables, categorías y preguntas de la boleta. La boleta censal del X Censo Nacional de
Población y VI de Vivienda, consta de cuatro bloques: i) Localización, ii)
Características de la vivienda, iii) Características del hogar y iv) Características de la
población; por último, las disposiciones legales, conceptos básicos y observaciones
(Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010a, p. 6). El bloque de vivienda consta
de 20 preguntas; el de hogar, de 9 preguntas y el de población, de 31 preguntas (INEC,
2010a, 2010i).
El bloque I, localización, hace referencia a la ubicación geográfica de la vivienda,
número de vivienda y número de hogar. El bloque II de características de la vivienda
comprende las preguntas que permiten obtener información sobre las características y
los servicios básicos de los que disponen las viviendas del país. El bloque III de
características del hogar permite registrar los nombres y apellidos de las personas de
cada hogar y obtener el total de personas por sexo; así como conocer información sobre
el número de hogares en la vivienda. El bloque IV de características de la población
permite recoger informaciones para todos los miembros del hogar, según sus
características sociodemográficas y económicas. La pregunta étnico-racial forma parte
del bloque IV, donde aparecen separadas las preguntas para la población indígena y las
de población afrodescendiente. Primero aparecen las preguntas de la etnia indígena (en
el numeral 7) y en caso de que la persona no sea indígena, pasa al numeral 10, donde
aparece la pregunta sobre las personas afrodescendientes:

43
En relación con el tamaño de la boleta, es importante anotar que la boleta tiene
capacidad para registrar la información de 12 personas en el bloque III y para seis (6)
personas en el bloque IV. Si el hogar sobrepasa las seis personas se debía utilizar más
de una boleta por hogar.

Organización del empadronamiento
El empadronamiento censal consistió en la recolección de los datos. Se realizó en todo
el país de manera simultánea durante un periodo de cinco días. Para garantizar la
cobertura de todo el territorio nacional, se crearon diferentes unidades territoriales que
permitían distribuir el trabajo censal (INEC, 2010k). A continuación se definen algunos
conceptos conforme aparece en los textos del INEC:
• “Unidad Geoestadística Mínima (UGM). División territorial mínima del
país desarrollada exclusivamente para fines estadísticos. Tienen forma
poligonal de superficie variable y equivalen a lo que comúnmente llamamos
manzanas o cuadras. Está constituido por un grupo de viviendas, edificios,
predios, lotes o terrenos.
• Área de empadronamiento (AE). Agrupamiento de un número
determinado de viviendas que deben ser censadas por un empadronador
durante la semana de realización del censo. Dichas viviendas están
concentradas dentro de unidades geoestadísticas mínimas (UGM´s), de
forma que se pueden presentar alguno de los siguientes tres casos: a) Una
AE puede estar conformada por una UGM; b) Una AE pueden estar
conformada por dos o más UGM´s; c) Una AE puede corresponder a una
subdivisión o parte de una UGM.
• Sección. Agrupamiento de aproximadamente cinco AE y corresponde al
área de trabajo de un supervisor de sección.
44
• Zona. Agrupamiento de cinco secciones (aproximadamente veinticinco
AE) y corresponde al área de trabajo de un encargado de zona.
• Distrito. Tercer nivel de la división territorial administrativa y política del
país. Un distrito está compuesto por un número variable de zonas.
• Región. División territorial y administrativa del Ministerio de Educación
Pública (MEP), compuesta por un número variable de distritos. El territorio
nacional está constituido por 27 regiones. Para efectos del empadronamiento
censal cada una es responsable de una agencia censal” (INEC, 2010i, pp.
23-24).
Actores del empadronamiento censal
Para garantizar una adecuada cobertura durante la realización del empadronamiento
censal, se diseñó una estructura organizativa donde intervinieron como actores
principales los funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP) y INEC, cada
uno cumpliendo una función específica y clave para el éxito del proyecto (ver figura 5.1
y 5.2).

Figura 5.1 Estructura organizacional del empadronamiento censal

Fuente: Manual para censistas. X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda (INEC, 2010i).

45
Figura 5.2. Actores del operativo censal y su área de responsabilidad

Fuente: Manual para censistas. X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda (INEC, 2010i).

Definiciones:
•

“Empadronador o censista: el empadronador tuvo a cargo una de las

labores primordiales del censo 201l, que consistió en visitar todas y cada
una de las viviendas comprendidas dentro del área de empadronamiento que
se le había asignado; obteniendo de las personas residentes habituales en
ellas los datos que se necesitaban, de acuerdo a las preguntas que contenía la
Boleta Censal.
•

Supervisor de sección: veló por el cumplimiento del trabajo de los

empadronadores o censistas a su cargo, organizó, controló y verificó la
eficacia y la calidad de su labor diaria, según las directrices señaladas.
Asimismo fue el responsable de solucionar de manera inmediata las

46
situaciones o inconvenientes que se presentaron a los empadronadores a su
cargo y que estos no podían resolver por sí mismos.
• Encargado de zona: esta persona fue responsable de facilitar el proceso de
capacitación para supervisores y empadronadores. Asimismo, durante el
proceso de recolección de la información censal esta persona veló porque
los supervisores de sección a su cargo realizaran su labor adecuadamente,
además apoyó en la resolución de los problemas que se les presentaron.
•

Coordinador de centro operativo: esta persona fue responsable del

adecuado funcionamiento del Centro Operativo del Censo en la región a su
cargo. Este centro contempla las sedes de capacitación y el centro de acopio
para la entrega y recepción del material censal. Asimismo, esta persona tuvo
la importante labor de coordinar junto con la Agencia Censal, el
reclutamiento de los funcionarios
responsabilidad,

quienes

del MEP, dentro de su ámbito de

participaron

como

encargados

de

zona,

supervisores de sección y censistas o empadronadores.
• Director Regional: actor de mayor rango en el MEP. Facilitó y apoyó las
labores de la Agencia Censal durante los procesos previos al Censo.
• Agencia Censal: conformada por un agente censal, un subagente y un
asistente. Este equipo fue responsable, por parte del INEC, de velar porque
la organización de la región asignada se realizara de manera adecuada,
asegurando una implementación exitosa de cada uno de los procesos a
desarrollados antes, durante y después del empadronamiento censal. Estas
personas mantuvieron contacto directo con el director regional, el
coordinador del centro operativo y el encargado de zona”.(INEC, 2010i, pp.
26-27)

5.2. La etapa censal: ejecución del empadronamiento
5.2.1. El desarrollo de la campaña de información
Con el propósito de ampliar y mejorar la calidad de los datos a recolectar por medio del
censo 2011 se desarrollaron campañas de divulgación de la información relacionada con
el censo en el nivel nacional y en el local dirigidas a las medios de comunicación, con el
fin de que las personas censadas se enteraran con anticipación de la importancia del
proceso y se conocieran los conceptos y términos utilizados en el cuestionario para
47
lograr un mejor entendimiento al momento de ser contados; de este modo, se acogieron
las sugerencias realizadas en las reuniones previas al censo. Tal como lo indica la
minuta 3,11 la campaña buscó en todo momento sensibilizar a la población para lograr
una autoidentificación dentro de un grupo étnico (INEC, 2009b; INEC, 2011b).
Además, como elemento fundamental para la difusión se utilizó personal con formación
pedagógica a fin de brindar capacitación en escuelas y colegios, de forma que los
estudiantes fueran un elemento multiplicador de la información acerca de la importancia
del censo y el proceso que implica su desarrollo (INEC, 2011b).

Campaña de información dirigida a medios de comunicación.
El INEC realizó una campaña de difusión y comunicación conforme se había acordado
en los distintos encuentros y reuniones institucionales. Así, de acuerdo con la
información suministrada por el INEC para este trabajo (un anuncio televisivo y dos
radiales):
•

Se elaboraron dos cuñas informativas radiales sobre el censo 2011, una en inglés
y otra en castellano. En ninguna de estas cuñas se aborda directamente el tema
de la afrodescendencia.

•

Se hizo propaganda televisiva en castellano y lenguaje de signos para
sordomudos. En este caso, se hace alusión a la dimensión étnico-racial
incluyendo imágenes de personas afrodescendientes en el anuncio televisivo
aunque en ningún momento se puntualiza un mensaje verbal acerca del tema.

•

Se realizaron varias publicaciones sobre el proceso censal incluida la boleta
censal (antes, durante y después del censo) en los diarios La Nación y Al día, y
en internet. También se divulgó información sobre el censo en los noticieros de
televisión.

•

Se expusieron vallas publicitarias sobre el censo y se distribuyeron distintos
materiales publicitarios impresos.

11

Documento administrativo que registra la relatoría de la reunión llevada a cabo, contenida en el
documento: INEC ( 2009b). Reunión para consulta a expertos y usuarios, etapa preparatoria, censo
nacional 2011.Conversatorio sobre el tema población afrodescendiente, Minuta 3. San José, Costa Rica:
INEC.

48
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica
Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores MalpartidaFreddy Flores Malpartida
 
Presentación (irene)
Presentación (irene)Presentación (irene)
Presentación (irene)Irene00
 
Programa jornada de investigación 19 de septiembre
Programa jornada de investigación 19 de septiembrePrograma jornada de investigación 19 de septiembre
Programa jornada de investigación 19 de septiembrejornadainvestigacion
 
JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016Jatim Mart
 
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.RosarioCarmonaMarin98
 
Fotos capacitacion docentes
Fotos capacitacion docentesFotos capacitacion docentes
Fotos capacitacion docentesminsa1
 
Virtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and Identity
Virtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and IdentityVirtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and Identity
Virtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and IdentityJohn C. Havens
 
Cerezos
CerezosCerezos
CerezosRuper
 
Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2
Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2
Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2Steven Peterson
 
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUGGezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUGEsriGISConferentie
 
Business Impact of Private, Partner and Public APIs
Business Impact of Private, Partner and Public APIsBusiness Impact of Private, Partner and Public APIs
Business Impact of Private, Partner and Public APIsAndreas Krohn
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internetDavos Gómez
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internetDavos Gómez
 
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"federicogalvis
 

Destaque (20)

Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 5 ekg 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 5 ekg 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Presentación (irene)
Presentación (irene)Presentación (irene)
Presentación (irene)
 
GHGHGH
GHGHGHGHGHGH
GHGHGH
 
Programa jornada de investigación 19 de septiembre
Programa jornada de investigación 19 de septiembrePrograma jornada de investigación 19 de septiembre
Programa jornada de investigación 19 de septiembre
 
JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016
 
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
La maquina de vapor. Rosario Carmona Marín.
 
Fotos capacitacion docentes
Fotos capacitacion docentesFotos capacitacion docentes
Fotos capacitacion docentes
 
Virtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and Identity
Virtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and IdentityVirtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and Identity
Virtual Air Rights: How AR Will Transform Advertising and Identity
 
Cerezos
CerezosCerezos
Cerezos
 
Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2
Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2
Mr. Steven Peterson FEMA Cert 2
 
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUGGezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
 
Business Impact of Private, Partner and Public APIs
Business Impact of Private, Partner and Public APIsBusiness Impact of Private, Partner and Public APIs
Business Impact of Private, Partner and Public APIs
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
 
HOJA PARROQUIAL Nº 105
HOJA PARROQUIAL Nº 105HOJA PARROQUIAL Nº 105
HOJA PARROQUIAL Nº 105
 
Repaso seleccion san marcos
Repaso seleccion san marcosRepaso seleccion san marcos
Repaso seleccion san marcos
 
Chilenos 6
Chilenos 6Chilenos 6
Chilenos 6
 
Kemampanan bandar kota tinggi
Kemampanan bandar kota tinggiKemampanan bandar kota tinggi
Kemampanan bandar kota tinggi
 
Adicción al internet
Adicción al internetAdicción al internet
Adicción al internet
 
Tpu 2011
Tpu 2011Tpu 2011
Tpu 2011
 
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
Ausencia de Administradores Deportivos en las Ligas ubicadas en la "UDS"
 

Semelhante a Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica

Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012Noelia Maciel
 
Autopercepcion de la poblacion afroperuana pnud
Autopercepcion de la poblacion afroperuana   pnudAutopercepcion de la poblacion afroperuana   pnud
Autopercepcion de la poblacion afroperuana pnudAshanti Afroperuanos
 
Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01
Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01
Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01Agustín Tarifa
 
Los Pueblos Indígenas en América Latina Avances en el último decenio y re...
Los Pueblos  Indígenas en  América Latina  Avances en el último decenio  y re...Los Pueblos  Indígenas en  América Latina  Avances en el último decenio  y re...
Los Pueblos Indígenas en América Latina Avances en el último decenio y re...Erbol Digital
 
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latinaMujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latinaAshanti Afroperuanos
 
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latinaDerechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latinaAshanti Afroperuanos
 
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdfSandroRojas8
 
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.Christopher Joan Lopez Vado
 
capitulo 2-libro.pptx
capitulo 2-libro.pptxcapitulo 2-libro.pptx
capitulo 2-libro.pptxladiBravo
 
PNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad local
PNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad localPNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad local
PNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad localEmprendimiento surA
 
Plan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africaPlan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africaNoelia Maciel
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaAshanti Afroperuanos
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
"Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d...
"Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d..."Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d...
"Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d...Patricia Boadas
 

Semelhante a Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica (20)

Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012Presentacion gt afrocensos 2012
Presentacion gt afrocensos 2012
 
Autopercepcion de la poblacion afroperuana pnud
Autopercepcion de la poblacion afroperuana   pnudAutopercepcion de la poblacion afroperuana   pnud
Autopercepcion de la poblacion afroperuana pnud
 
Autopercepcion de la poblacion afroperuana pnud
Autopercepcion de la poblacion afroperuana   pnudAutopercepcion de la poblacion afroperuana   pnud
Autopercepcion de la poblacion afroperuana pnud
 
Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01
Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01
Lospueblosindigenasenamericalatina 140922142440-phpapp01
 
Los Pueblos Indígenas en América Latina Avances en el último decenio y re...
Los Pueblos  Indígenas en  América Latina  Avances en el último decenio  y re...Los Pueblos  Indígenas en  América Latina  Avances en el último decenio  y re...
Los Pueblos Indígenas en América Latina Avances en el último decenio y re...
 
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latinaMujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
 
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latinaMujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
Mujeres afrodescendientes y accion politica en america latina
 
Unam
UnamUnam
Unam
 
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latinaDerechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
 
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latinaDerechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
Derechos de la poblacion afrodescendiente en america latina
 
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
 
capitulo 2-libro.pptx
capitulo 2-libro.pptxcapitulo 2-libro.pptx
capitulo 2-libro.pptx
 
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
1ra Encuesta para personas Trans y de Género no-conforme en Chile
 
PNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad local
PNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad localPNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad local
PNUD - Participacion juvenil en la gobernabilidad local
 
Plan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africaPlan de comunicacion ubuntu mama africa
Plan de comunicacion ubuntu mama africa
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
 
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latinaVisibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
Visibilidad estadistica datos de poblacion afrodescendiente en america latina
 
"Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d...
"Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d..."Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d...
"Medios de comunicación y población afrocolombiana". Programa de Desarrollo d...
 

Mais de Escuela Electoral y de Gobernabilidad

Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del puebloAfrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del puebloEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisenseEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteInformacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 

Mais de Escuela Electoral y de Gobernabilidad (20)

Más allá del perdón histórico
Más allá del perdón históricoMás allá del perdón histórico
Más allá del perdón histórico
 
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanosMódulo 1: La pobreza y los derechos humanos
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
 
Módulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos HumanosMódulo II: Derechos Humanos
Módulo II: Derechos Humanos
 
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
Módulo 1 - Liderazgo y Presencia Afrodescendiente en el Perú
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Liderazgo yo
 
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del puebloAfrodescendientes en el peru   informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
Afrodescendientes en el peru informe de adjuntia de la defensoria del pueblo
 
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peruReconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
Reconocimiento y ciudadania de los afrodescendientes en el peru
 
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
Proceso historico de los y las afroperuanos (1)
 
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuPoliticas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
 
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisensePoliticas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
Politicas publicas para la inclusion social de la poblacion afrocostarisense
 
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
Pactos y convenios en desc para afrodescendientes en venezuela, ecuador, colo...
 
Observatorio afroperuanos ii lundu
Observatorio afroperuanos ii   lunduObservatorio afroperuanos ii   lundu
Observatorio afroperuanos ii lundu
 
Observatorio afroperuano i lundu
Observatorio afroperuano i   lunduObservatorio afroperuano i   lundu
Observatorio afroperuano i lundu
 
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...Mas alla del perdon historico   un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
Mas alla del perdon historico un informe sobre la situacion de ddhh de los ...
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
 
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidosJuventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
Juventudes afrodescendientes realidades y derechos incumplidos
 
Juventud rural indigena y afrodescendiente estado situacional
Juventud rural indigena y afrodescendiente   estado situacionalJuventud rural indigena y afrodescendiente   estado situacional
Juventud rural indigena y afrodescendiente estado situacional
 
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
Informe mesa para el fortalecimiento de la juventud rural indigena y afrodesc...
 
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendienteInformacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
Informacion sociodemografica para politicas en poblacion afrodescendiente
 
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racialGuia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
 

Evaluacion metodologica de la pregunta etnico racial del censo 2011 de costa rica

  • 1. PROYECTO REGIO AL “POBLACIÓ AFRODESCE DIE TE DE AMÉRICA LATI A II” Evaluación metodológica de la pregunta étnico racial del censo 2011 de Costa Rica étnico-racial Consultor encargado: Luis Ángel López Ruiz Colaboradores: Msc. Lourdes Isabel Patiño Lic. Ricardo Vargas Amador Un documento del proyecto regional “Población afrodescendiente de América Latina II”
  • 2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Todos los derechos reservados Ninguna parte de este documento podrá reproducirse, almacenarse en un sistema de búsqueda ni transmitirse por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otro sin la autorización previa del proyecto regional “Población afrodescendiente de América Latina II” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Revisión y edición Dra. Silvia B. García Savino Coordinadora proyecto regional “Población afrodescendiente de América Latina II El uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre hombres y mujeres es una de las preocupaciones de nuestra organización. En tal sentido y con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar en castellano las desinencias “o” y “a” para marcar la existencia de ambos sexos, hemos optado por utilizar el clásico masculino genérico, en el entendido de que todas las menciones en tal género representan siempre a todos/as, hombres y mujeres, abarcando claramente ambos sexos. Los análisis y las recomendaciones que figuran en esta publicación no reflejan necesariamente las opiniones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este es un documento del proyecto regional “Población afrodescendiente de América Latina II” Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Centro Regional para América Latina y el Caribe Casa de las Naciones Unidas Ciudad del Saber, Edificio 128 Apartado 0816-1914 Panamá, República de Panamá Central telefónica: (507) 302-4500 Fax: (507) 302-4551 2
  • 3. Contenido 1. Resumen 2. Introducción 3. La visibilización de los grupos etnoraciales a través de los censos: la experiencia latinoamericana 3.1. Elementos conceptuales asociados con la identificación de los grupos etnoraciales 3.2. Criterios y recomendaciones internacionales para captar la diversidad etnoracial en los censos de población 3.3. Comparación de las definiciones operativas del concepto en los censos latinoamericanos 4. Antecedentes para el caso costarricense 4.1. El contexto histórico de los distintos grupos etnoraciales 4.2. La evolución de los criterios de clasificación en los censos de población 5. Sistematización del proceso censal 2011 en función de la pregunta etnoracial 5.1. La etapa pre-censal: el proceso de planeación y diseño de la pregunta etnoracial en el censo 2011 5.1.1. El proceso de consulta a los usuarios y actores sociales vinculados a la temática 5.1.2. Resultados de las pruebas piloto 5.1.3. El diseño de la boleta censal y la organización del empadronamiento 5.2. La etapa censal: ejecución del empadronamiento 5.2.1. El desarrollo de la campaña de información 5.2.2. Proceso de capacitación de las personas censistas 3
  • 4. 5.2.3. La aplicación de la pregunta durante el trabajo de campo 5.3. La etapa post-censal evaluación de los resultados 5.3.1. Procesamiento de la información: captura y limpieza de los datos 5.3.2. Evaluación de los datos por parte del INEC 5.3.4. Estrategia para la divulgación de los productos censales 6. Evaluación de la estrategia de consulta a usuarios y de los resultados del proceso censal 2011 asociados con la pregunta etnoracial 6.1. Evaluación por parte de los usuarios acerca del proceso desarrollado y los resultados obtenidos 6.2. Análisis de la pregunta y respuestas posibles en función de las recomendaciones internacionales y la experiencia regional 6.3. Comparabilidad de los resultados entre los censos de 2000 y 2011 y perfil sociodemográfico de los grupos etnoraciales 6.3.1. Tamaño y estructura por edad y sexo 6.3.2. Distribución territorial de la población 6.3.3. Lugar de nacimiento 6.3.4. Nivel de escolaridad 6.3.5. Perfil laboral 6.3.6. Características de las viviendas 6.3.7. Tamaño y composición de los hogares 6.5. Posibles sesgos y limitaciones de los resultados 6.6. Posibilidades de análisis para el diseño de políticas públicas e investigación científica 7. Conclusiones y recomendaciones 8. Bibliografía 9. Anexos 4
  • 5. LISTA DE SIGLAS AES Áreas de empadronamiento CCP Centro Centroamericano de Población CEA-CEPAL Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CELADE Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía CEPAL Comisión Económica para América Latina CIPD Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo del Cairo CMA Centro de Mujeres Afrocostarricenses INAMU Instituto Nacional de Mujeres INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos INIE Instituto de Investigación Educativa MEP Ministerio de Educación Pública OIT Organización Internacional del Trabajo PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Costa Rica SNU Sistema de Naciones Unidas UCR Universidad de Costa Rica UDPA Unidad de diseño, procesamiento y análisis del INEC UGM Unidad Geoestadística Mínima UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas UNICEF Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNIFEM Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer UTSI Unidad Técnica de Sistemas de Información 5
  • 6. 1. Resumen Este documento contiene el informe final de la consultoría financiada por el proyecto regional “Población Afrodescendiente de América Latina II” denominada: “Evaluación metodológica de la pregunta étnica-racial del Censo 2011 de Costa Rica”; y cuyo objetivo consiste en: “Evaluar metodológicamente la pregunta étnico-racial del Censo 2011 de Costa Rica, las respuestas posibles según la boleta censal, y su comparabilidad con los datos obtenidos del censo realizado en el año 2000”. Entre las conclusiones más relevantes destaca que los datos de un censo y de otro no son comparables en relación con la población afrodescendiente, en el sentido que refieren a dos poblaciones distintas vistas desde el punto de vista de su composición. Asimismo, el censo aumentó considerablemente su capacidad para registrar el tamaño de la población afrodescendiente y sus patrones de distribución territorial, lo que posibilita una mayor utilidad de los datos en el diseño de políticas focalizadas. Sin embargo, deben continuarse los esfuerzos para sensibilizar a todas las personas involucradas en el proceso censal acerca de los obstáculos que imponen los prejuicios sociales al momento de empadronar y visibilizar estadísticamente a esta población. 2. Introducción Durante los últimos años, ha crecido el interés por la inclusión del enfoque étnico en los censos de población latinoamericanos. Ese interés surge en el contexto de nuevos escenarios sociopolíticos, caracterizados por un mayor reconocimiento de la diversidad cultural otorgado tanto por los Estados como por los organismos internacionales, así como por un fortalecimiento de las reivindicaciones provenientes de los movimientos indígenas y afrodescendientes, los que han logrado posicionar sus demandas en las agendas nacionales e internacionales. Esta situación constituye un reto de grandes dimensiones para los sistemas estadísticos nacionales, cuyo objetivo principal consiste en brindar información confiable y oportuna que sirva de base para la implementación de programas y políticas tendientes a cerrar las brechas de equidad entre las distintas poblaciones. En el marco de estos acontecimientos, el Instituto de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC) ha venido desarrollando esfuerzos sistemáticos de articulación entre distintos sectores pertenecientes tanto al ámbito público como a las organizaciones civiles, con el 6
  • 7. propósito de crear mecanismos de consulta más inclusivos a lo largo de las distintas etapas que conforman la planeación, la ejecución, la evaluación y la difusión de los censos nacionales. Sin embargo, la heterogeneidad cultural que caracteriza a los distintos países de la región, unida a las dificultades de clasificación, conceptualización y operacionalización de conceptos tales como los de “raza” o “etnicidad”, hace de este tema un asunto complejo y delicado. De allí el objetivo de esta consultoría. 3. La visibilización de los grupos etnoraciales a través de los censos: la experiencia latinoamericana 3.1. Elementos conceptuales asociados con la identificación de los grupos etnoraciales La identificación de grupos humanos basada en características fenotípicas ha sido la constante a lo largo de la historia; la categorización de individuos según el grado de pigmentación de su piel y las características morfológicas de su estructura anatómica ha sido la base de lo que se ha llamado “identificación de ´grupos etnoraciales´”. A partir de la segunda mitad del siglo XIX y con el auge del evolucionismo darwinista, el interés en clasificar los distintos grupos humanos se volvió práctica común en distintos países de occidente donde se dio un desarrollo enfatizado en el área de la osteología y de las técnicas craneométricas. Con esto se pasaba al siguiente paso de la tendencia a diferenciar a los distintos grupos humanos por rangos de pigmentación y características morfológicas: la diferenciación por características antropométricas. Es entonces cuando se empieza a hablar de “distintas razas humanas” entendidas como la “raza negra”, la “raza blanca” y la “raza amarilla”, que luego llegaron a denominarse de manera menos clasista pero siempre de manera inexacta como “negroides”, “caucasoides” y “mongoloides”. A partir de la década de 1940 y producto del avance de los estudios biológicos se empezó a discutir en círculos académicos la pertinencia del uso del término “raza”. Las ciencias sociales, en su afán de omitir el uso de términos y definiciones discriminatorias y basándose más en elementos socioculturales y lingüísticos, pasaron a emplear el término “etnia” en vez del término “raza”. En un sentido amplio, “etnia” puede entenderse como “la identificación histórica con determinada comunidad cultural, la cual es consciente de su identidad” (Bozzoli et al., 1998, p. 107). Puede afirmarse que 7
  • 8. esta identificación histórica trasciende el espacio geográfico, aunque se privilegie el origen de la etnia desde determinado “territorio ancestral”; está basada más en características culturales compartidas por sus miembros –y no por características fenotípicas- y se promueve fuera de la comunidad por mecanismos de “identificación” cultural, por ejemplo, el lenguaje. La autoidentificación étnica y cultural en sociedades multiculturales depende en gran medida del sentido de pertenencia y aceptación que tengan las personas miembros del grupo con respecto a sus orígenes étnicos. En muchos casos, la “autonegación” del origen proviene del ocultamiento y el menosprecio que determinados grupos e ideologías manifiestan por sociedades y culturas milenarias en un momento histórico determinado. 3.2. Criterios y recomendaciones internacionales para captar la diversidad etnoracial en los censos de población Durante las dos últimas décadas, los estados latinoamericanos han venido ratificando una serie de acuerdos internacionales con miras al reconocimiento de los derechos de las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Las directrices generales estipuladas en esos acuerdos brindan un marco de referencia que sirve de base para el tratamiento del tema de la población afrodescendiente en los censos de población. Entre los distintos instrumentos jurídicos internacionales promulgados para fomentar el avance del reconocimiento y la protección de los grupos étnicos destaca el “Convenio Nº 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Dependientes” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) elaborado en 1989, en cuyo texto se instruye a considerar la conciencia de la identidad indígena o tribal como el criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplicarán las disposiciones emanadas del mismo (Organización Internacional del Trabajo, 2007). Otros instrumentos, como la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas” (Naciones Unidas, 2008) y la “Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo de El Cairo” (Naciones Unidas, 1995), convergen en señalar el factor identitario como clave a la hora de reconocer la pertenencia a los distintos pueblos étnicos. Aunque ya desde la Conferencia de El Cairo se apela a la necesidad de reunir datos sobre las características demográficas de los grupos indígenas para atender las 8
  • 9. necesidades de atención primaria y salud reproductiva, es en la “Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia” (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2002), realizada el año 2001 en Durban, Sudáfrica, donde se insta a los países a realizar esfuerzos para visibilizar estadísticamente a las poblaciones étnicas. En su artículo 92 se establece literalmente: “92. Insta a los Estados a que recojan, recopilen, analicen, difundan y publiquen datos estadísticos fidedignos a nivel nacional y local y a que tomen todas las demás medidas conexas necesarias para evaluar periódicamente la situación de los individuos y los grupos que son víctimas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia: a) Esos datos estadísticos deberían estar desglosados de conformidad con la legislación nacional; toda esta información se recogerá, según proceda, con el consentimiento explícito de las víctimas, teniendo en cuenta la forma en que se definan a sí mismos y de conformidad con las normas relativas a los derechos humanos y las libertades fundamentales, como las disposiciones sobre protección de datos y las garantías de la intimidad; esta información no deberá utilizarse indebidamente; b) Los datos estadísticos y la información deberían reunirse con el objetivo de vigilar la situación de los grupos marginados, y el desarrollo y la evaluación de la legislación, las políticas, las prácticas y otras medidas encaminadas a prevenir y combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, así como con el fin de determinar si algunas medidas tienen un impacto involuntario desigual sobre las víctimas; con ese fin, recomienda la elaboración de estrategias voluntarias, consensuales y participatorias en el proceso de reunión, elaboración y utilización de la información; c) La información debería tener en cuenta los indicadores económicos y sociales tales como, cuando resulte apropiado, la salud y la situación de salud, la mortalidad infantil y materna, la esperanza de vida, la tasa de 9
  • 10. alfabetización, la educación, el empleo, la vivienda, la propiedad de la tierra, los servicios de salud mental y física, el agua, el saneamiento, la energía y los servicios de comunicaciones, la pobreza y el ingreso disponible medio, a fin de elaborar políticas de desarrollo social y económico con miras a reducir las disparidades existentes en las condiciones sociales y económicas”(Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2002, p. 60) . En el nivel regional, diversos organismos como CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía) en CEPAL (Comisión Económica para América Latina) y UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas) han acompañado este proceso al brindar tanto una plataforma de debate internacional acerca de metodologías y conceptos, como servicios de asesoría técnica a los institutos de estadística de los distintos países. De esta forma, se desarrollaron diversos encuentros internacionales relacionados con la visibilización estadística de los pueblos indígenas y afrodescendientes tales como: el seminario internacional “Todos contamos: Los grupos étnicos en los censos” en 2000 en Colombia; el II Encuentro Internacional “Todos Contamos: Los Censos y la Inclusión Social” realizado en 2002 en Lima; el seminario internacional sobre “Pueblos Indígenas y afrodescendientes de América Latina y El Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas” en 2005 llevado a cabo en Santiago de Chile; el seminario taller “Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina”, realizado en Santiago de Chile y el más reciente, en agosto de 2011; el seminario internacional “Censos 2010 y Pueblos Indígenas en América Latina”, llevado a cabo en Cartagena. Entre las recomendaciones más generales construidas a partir de estos eventos se destacan: • “Mantener (o incluir) la pregunta de autoreconocimiento que es consistente con el enfoque de derechos y, en particular, con el derecho a la autodeterminación. 10
  • 11. • Que las categorías de respuesta se orienten más hacia el reconocimiento de la identidad étnica de las personas como pertenecientes a un pueblo que como una descripción de sus rasgos físicos. • Que la pregunta se aplique a toda la población. • Que la pregunta sea lo más neutra posible y no contenga cláusulas restrictivas. • Que se ofrezcan categorías de respuestas que identifiquen a los distintos grupos étnicos según la forma habitual de denominación en el país. • Que se identifiquen los distintos pueblos o comunidades particulares con características específicas que conforman los grupos étnicos. • Que, de ser posible, se incorporen preguntas adicionales (ancestros, idioma, territorio) para proveer mayores elementos para las políticas públicas y las propias comunidades y pueblos. • Que se institucionalice la participación de los pueblos en asuntos que tienen que ver con el diseño de las preguntas, la recopilación y análisis de los datos que les competen.” (Del Popolo et al., 2009, p. 79) En un nivel más específico, considerando los principales instrumentos internacionales al respecto, así como la experiencia censal de las últimas décadas, pueden identificarse las siguientes partes constitutivas de la dimensión étnica y afrodescendiente (Rangel y Del Popolo, 2010; Schkolnik, 2009). a. Autoreconocimiento de la identidad: Se refiere al derecho de autoidentificarse como miembro de un determinado pueblo. Constituye una derivación del enfoque de derechos, a raíz de lo cual se le atribuye actualmente preminencia sobre el resto de dimensiones. b. Origen común: Alude a la descendencia de ancestros comunes, e incluye, entre otros factores, “la memoria social y colectiva de los pueblos, la relación con su historia y la vigencia del pasado como una recreación y actualización permanente” (Schkolnik, 2009, p. 67). Sus dificultades de operacionalización a 11
  • 12. través de la metodología censal, han contribuido a que esta sea la dimensión más descuidada. c. Territorialidad: Se encuentra ligada a la herencia ancestral y la memoria colectiva de los pueblos en función de la ocupación de tierras ancestrales y el “ejercicio de la territorialidad definida a partir de la cosmovisión del pueblo” (Schkolnik, 2009, p. 67). d. Dimensión lingüístico-cultural: Asociada con el apego a la cultura de origen, la organización social y política, el idioma, la cosmovisión, los conocimientos y el modo de vida. En la práctica, actualmente se acepta que la dimensión de autoreconocimiento es el criterio adecuado para evaluar la magnitud de los pueblos indígenas. Las otras dimensiones permitirían más bien vislumbrar aspectos tales como “la heterogeneidad interna, los alcances del proceso de asimilación y las brechas que separan a los que se identifican como indígenas o afrodescendientes” (Schkolnik, 2009, p. 71). 3.3. Comparación de las definiciones operativas del concepto en los censos latinoamericanos El cuadro 3.1 muestra los criterios de clasificación de la población afrodescendiente en las boletas censales, durante las rondas censales de la década del 2000. Pueden apreciarse el predominio del autoreconocimiento de la identidad como criterio principal. Cuando los pueblos indígenas y afrodescendientes eran considerados como “objetos” de política, los criterios de clasificación eran de naturaleza indirecta, es decir, a partir de signos y rasgos externos, tales como el idioma o la vestimenta. En la medida en que las organizaciones y movimientos indígenas y afrodescendientes se han ido fortaleciendo como actores políticos, también parece haber aumentado el consenso entre los países acerca de que lo más adecuado es la utilización del criterio de autoidentificación, lo cual coincide con el reconocimiento de estos pueblos como sujetos de derecho (CEPAL, 2007; Del Popolo, 2008; Schkolnik, 2009). Para el caso de los afrodescendientes: “la experiencia censal muestra que se ha privilegiado la dimensión racial, como categoría fenotípica percibida; no obstante, en la medida en que grupos raciales adoptan una identidad étnica y la reivindican colectivamente, es posible remitirse a las dimensiones 12
  • 13. previamente propuestas, como marco de referencia para la construcción de mediciones más comprehensivas de la identidad étnica, en particular, de la afrodescendiente.” (Del Popolo, 2008, p. 16) A pesar de que la mayoría de países emplea el criterio de autoidentificación (salvo el caso de Paraguay), existen importantes diferencias relacionadas con la redacción de las preguntas y las categorías utilizadas, y que no hacen sino poner en evidencia la enorme complejidad de incluir el tema étnico en las fuentes de datos. De hecho, aún no está claro si sea posible (o incluso recomendable), proponer una pregunta estandarizada para todos los países del continente. Esto obedece no solo a los niveles de heterogeneidad cultural de la región, sino también a aspectos relacionados con la ampliación de la participación de los propios involucrados en el proceso de diseño y prueba de marcos conceptuales y definiciones operacionales (Del Popolo, 2008; Schkolnik, 2009). Cuadro 3.1. Tratamiento de la dimensión étnica-racial en las rondas censales de los años 2000 y 2010, según pregunta, categorías, criterios de clasificación y tipo de censo País Argentina Bolivia Año Pregunta 2010 ¿Ud. o alguna persona de este hogar es afrodescendiente o tiene antepasados de origen afrodescendiente o africano (padre, madre, abuelos/as, bisabuelos/as)? 2012 Como boliviana o boliviano ¿pertenece a alguna nación o pueblo indígena originario campesino o afro boliviano? Si. ¿A cuál? No pertenece No soy boliviana o boliviano Categorías Criterio de Clasificación Tipo de Censo Si No Ignorado Autoidentificación De hecho Afroboliviano Araona Aymara, Ayoreo, Baure, Canichana, Cavineño, Cayubaba, Chácobo, Chipaya, Chiquitano, Esse Ejja, Guaraní, Guarasugwe, Guarayo, Itonama, Joaquiniano, Kallawaya, Leco, Machinerí, Maropa, Mojeño, Moré, Mosetén, Movima, Murato, Pacahuara, Quechua, Sirionó, Tacana, Tapiete, Tsimane/Chiman, Urus, Weenayek, Autoidentificación De hecho 13
  • 14. País Año Pregunta Categorías 2000 Brasil Su color o raza es: 2010 2005 2000 Colombia ¿De acuerdo con su cultura, pueblo o rasgos físicos,…es o se reconoce como?: ¿Pertenece_______ a la cultura...? Costa Rica 2011 ¿(Nombre) considera…? se 2001 ¿Cómo se considera...? Ecuador 2010 ¿Cómo se identifica (...) según su cultura y costumbres? El Salvador 2007 ¿Es usted? Guatemala 2002 ¿A qué grupo étnico (pueblo) pertenece? Yaminagua, Yampara, Yuki, Yuracaré, Yuracaré - Mojeño Blanco Negro Amarillo Pardo Indígena Desconocido ¿Indígena? ¿Rom? ¿Raizal del Archipiélago de San Andrés y Providencia? ¿Palenquero de San Basilio? ¿Negro(a), mulato(a), afrocolombiano(a) o afrodescendiente? ¿Ninguno de los anteriores? No informa Indígena Afrocostarricense o negra China Ninguna de las anteriores Negro(a) o afrodescendiente Mulato(a) Chino(a) Blanco(a) o mestizo(a) Otro Ninguno Indígena Negro (afroamericano) Mestizo Mulato Blanco Otro Indígena Afroecuatoriano/aAfrodescendiente Negro/a Mulato/a Montubio/a Mestizo/a Blanco/a Otro Blanco Mestizo (mezcla de blanco con indígena) Indígena Negro (de raza) Otro Achi Akateko Criterio de Clasificación Tipo de Censo Autoidentificación De derecho Autoidentificación De derecho Autoidentificación De derecho Autoidentificación De hecho Autoidentificación De derecho Autoidentificación De 14
  • 15. País Honduras Nicaragua Año 2001 2005 Panamá 2010 Paraguay 2011 Categorías Ch’orti Chuj Itza Ixil Jakalteco Kaqchikel K’iche’ 10. Mam 11. Mopan 12. Poqomam 13. Poqomchi 14. Q’anjob’al 15. Q’eqchi’ 16. Sakapulteko 17. Sipakapense 18. Tekiteko 19. Tz’utujil 20. Uspanteko 21. Xinka 22. Garífuna 23. Ladino 24. Otro Garífuna Negro inglés Tolupán Pech (Paya) ¿A qué grupo Misquito poblacional pertenece? Lenca Tawahca (Sumo) Chortí Otro Rama Garífuna Mayangna-Sumu Miskitu Ulwa Creole (Kriol) ¿A cuál de los Mestizo de la Costa Caribe siguientes pueblos Xiu-Sutiava indígenas o etnias Nahoa-NicaraoChotoretapertenece [...]:? Nahua-Mange 10. Cacaopera-Matagalpa 11. Otro 12. No sabe 13. Ignorado 2012 Uruguay Pregunta ¿Se considera Usted…? ¿Cree ascendencia…? tener Negro(a) colonial Negro(a) antillano(a) Negro(a) Otro Ninguno Es Indígena Etnia Es afrodescendiente Afro o negra Asiática o amarilla Criterio de Clasificación Tipo de Censo derecho Autoidentificación De derecho Autoidentificación De derecho Autoidentificación De hecho Lo establece la persona censista De derecho Autoidentificación De 15
  • 16. País Año Pregunta ¿Cuál considera principal? Venezuela 2011 Criterio de Clasificación Categorías la Según sus rasgos físicos, ascendencia familiar, cultura y tradiciones se considera: Blanca Indígena Otra Ninguna Negra/Negro Afrodescendiente Morena/Moreno Blanca/Blanco Otra Tipo de Censo derecho Autoidentificación De derecho Fuente: Elaboración propia con base en Cruces et al. (2012). Sobre la base en la experiencia acumulada durante los últimos años, Schkolnik (2009) enumera algunos de los problemas que suelen identificarse con mayor frecuencia, algunos de los cuales pueden inferirse a través de la información contenida en el cuadro 3.1: a. Falta de comparabilidad entre diferentes censos dentro de un mismo país, cambios en la redacción de la pregunta y, a veces, en las categorías de respuesta. b. Aunque en apariencia se utiliza el criterio de autoidentificación en todos los censos, las diferencias en cuanto a la formulación de la pregunta en cada país incorpora elementos conceptuales heterogéneos, que pueden inducir a respuestas distintas según el contexto. En la práctica, frases como “¿Es usted descendiente de...?; ¿A qué grupo pertenece?; o ¿Es usted...?, no necesariamente equivalen a sinónimos. c. En determinados países se identifica únicamente a la población indígena o afrodescendiente, pero no necesariamente a los pueblos de pertenencia; mientras que en otros se identifica a estos pueblos con distintos niveles de detalle, ya sea mediante preguntas abiertas o cerradas. d. Existe poca claridad en que el objetivo de la pregunta consiste en la identificación de los grupos étnicos, y no a toda la población. Asimismo, en ciertos casos no se tiene claro a cuáles grupos se desea identificar. Situación que se evidencia al incluir categorías de respuesta ambiguas como “mestizo”, “mulato” o “blanco”, las cuales pueden atraer las respuestas. 16
  • 17. e. En determinados países, se incluye simultáneamente lo étnico y lo fenotípico en la misma pregunta. De hecho, si bien es cierto que en todos los casos se utiliza la dimensión del autoreconocimiento, este se realiza en muchas ocasiones sobre la base de categorías raciales, propias de una construcción social basada en el fenotipo. Aún con los diversos problemas que puedan existir en torno a la utilización de datos censales para estudiar a los pueblos indígenas y afrodescendientes, actualmente existe consenso en que esos datos constituyen la fuente más completa para abordar el tema. 4. Antecedentes para el caso costarricense 4.1. El contexto histórico de los distintos grupos etnoraciales La población actual del territorio conocido como Costa Rica con su carácter pluricultural y multilingüe tiene su origen aproximadamente hace 10.000 años con las primeras ocupaciones de población indígena (Snarskis, 1976, p. 103). La dispersión de distintos grupos autóctonos se mantuvo por todo el territorio a lo largo de miles de años hasta mediados del siglo XVI, cuando la intrusión militar española dispone del uso del territorio según sus propias políticas. En ese contexto las poblaciones indígenas quedan sujetas y condicionadas a desplazarse y migrar bajo el control de las autoridades españolas, a lo largo del período colonial. Con la independencia las poblaciones indígenas debían ocupar zonas de “relativo aislamiento”, donde han permanecido en su mayoría de una forma relativamente estable hasta la actualidad. La población de origen europeo, conocida como “blanca” y cuyo sustrato principal es de origen español, llegó a inicios del siglo XVI como consecuencia de la intrusión militar antes mencionada. La presencia de personas de distintos orígenes –africanas, españolas y europeas en general- y su constante contacto con las poblaciones indígenas produjo un nuevo elemento biológico y cultural que llegó a catalogarse posteriormente con el término genérico de “mestizo”. Este proceso de hibridación biológica y cultural se ha mantenido de manera constante hasta la actualidad con el aporte de otros grupos 17
  • 18. sociales, como por ejemplo el asiático de origen chino, cuya presencia en el país data de la segunda mitad del siglo XIX (1873) debido a la necesidad de mano de obra para la construcción del ferrocarril al Atlántico (Aguilar, 1989, p. 11). Estos grupos humanos sumados al elemento africano o “negro” conforman la base estructural de la actual población costarricense. Los primeros afrodescendientes arribaron a Costa Rica como parte de las expediciones españolas y portuguesas de ultramar durante la conquista del continente americano. Uno de los pilotos de Colón en su segundo viaje era un afrodescendiente llamado Per Alonso (Bozzoli, et al., 1998, p. 35). Este fenómeno se desarrolló en el siglo XVI, durante la consolidación de la ocupación militar española, y continuó luego en los siglos XVII y XVIII. El primer africano conocido en Costa Rica se reporta en el año 1540. Según las crónicas se llamó Pedro Gilofe, apellido al parecer derivado de Wolofe, territorio africano ubicado en la región de Gambia (Aguilar, 1997, p. 110). Gilofe fue ejecutado el 1º de setiembre de 1540 con el pretexto de haber desertado durante 20 días de la tropa; se le hizo un juicio expedito en el que el gobernador y capitán general Hernán Sánchez de Badajoz dicta la sentencia de muerte. Para el año de 1544 arriba a costas caribeñas costarricenses el nuevo gobernador Diego Gutiérrez, quien también se hacía acompañar entre su tropa de elementos de origen africano. Según las crónicas, Gutiérrez poseía dos esclavos de procedencia africana, al parecer escoltas personales del gobernador; Gutiérrez fue emboscado en diciembre de ese año por indígenas de la zona de Tayutic en el actual cantón de Turrialba; murió junto a 35 soldados españoles y sus dos acompañantes africanos fueron decapitados junto con él (Fernández Guardia, 2006, p. 120). Otro caso de la participación activa de individuos africanos en las misiones de penetración españolas fue el del esclavo llamado “Melchor”, quien siendo parte de la hueste del capitán y gobernador Juan Vázquez de Coronado en 1564 descubrió un yacimiento de oro en el río de la Estrella (Aguilar, 1997, p. 122) con lo cual se inició la participación de individuos africanos en las labores de minería en Costa Rica. Con la consolidación de la ocupación española en el territorio de lo que hoy es Costa Rica, la población africana se dispersará debido al tráfico esclavista, siendo su presencia más evidente en los sitios de mayor concentración de poder por parte de las autoridades coloniales españolas. A partir de 1872 el flujo de afrodescendientes aumenta con individuos procedentes de las Antillas. 18
  • 19. 4.2. La evolución de los criterios de clasificación en los censos de población La cuantificación de la población costarricense empieza a darse de manera más o menos sistemática a partir de la incursión española y su posterior consolidación en el poder. Fueron los frailes y los sacerdotes a partir del siglo XVI quienes llevaron el registro de bautizos en los libros parroquiales, donde se indicaba la procedencia étnica de los niños sobre la base de criterios fenotípicos. En este caso, los elementos que determinaban cómo se inscribía a los niños en el acta bautismal eran el color de la piel y el cabello. Este criterio era reforzado por la apariencia de los padres y, en muchos casos, sólo por la de la madre; este procedimiento ubicaba socialmente a la persona en un sistema de castas como el que existía en la península ibérica, cuyas autoridades consideraban de manera estricta y sobre la base del origen religioso los “datos de sangre” de los individuos. En Costa Rica inicialmente se registró a los recién nacidos en dos libros aparte: uno para descendientes de españoles y otro para indígenas y descendientes de africanos. Se cree que a partir de 1673 comenzó a registrase todos los nacimientos en un solo libro (Thiel, 1983, p. 20). A partir del año 1611 empieza a reportarse a la población por categorías fenotípicas, sobre todo en ciudades como Cartago, Esparza y Nicoya: se registra a la población por etnia y aparecen los términos “españoles”, “negros”, “mulatos”, “indios” y “mestizos”. Estos últimos también eran reportados con el calificativo de “hijos de sirvientes” (o sea, con un progenitor indígena: probablemente la madre). Puede verse entonces que la hibridación biológica es ya tan evidente en la sociedad de la época que empiezan a utilizarse los términos “mulato” y “mestizo” para diferenciar a aquellos que no eran “totalmente” españoles, negros o indígenas. A partir del siglo XVIII se incluye el término “zambo” en los registros parroquiales y muestra la persistencia de las autoridades en diferenciar a los pobladores. Esta categoría, inventada a partir de rasgos morfológicos producto de la mezcla de indígenas con afrodescendientes, fue posteriormente asociada con individuos relacionados con el pillaje y el contrabando en la costa Caribe centroamericana conocidos como los “zambos mosquitos”. Los censos coloniales fueron en realidad instrumentos elaborados por las autoridades eclesiásticas a partir de los distintos registros parroquiales, tales como bautismos, 19
  • 20. matrimonios y defunciones. Ejemplo de esto fue el establecido por la Real Orden del 10 de noviembre de 1776 (Thiel, 1977, p. 234). Con la independencia de Costa Rica del reino de España se derogan muchas de las prácticas que se arrastraban desde la colonia; por ejemplo, a partir de 1822 empieza a omitirse el origen étnico en los registros parroquiales a partir de 1822 (Castro, 1977, p. 166). De esta forma, con el ingreso a la vida republicana, el estado costarricense se vio en la necesidad de diseñar los mecanismos de contabilidad demográficos adecuados para calcular la población del país en distintos períodos. Sin embargo, no fue sino hasta el 27 de noviembre de 1864 que se realizó por orden del gobierno de la república el primer censo oficial (Thiel, 1977, p. 30) basado en la ley publicada el 2 de julio de 1861, en la que el Senado y Cámara de Representantes de Costa Rica decretaron: “Artículo 1º - El Poder Ejecutivo mandará formar cada diez años, comenzando por el presente, el censo de la población en toda la extensión de la república, así como la estadística de la riqueza agrícola, fabril y comercial, si no perfecta, lo más aproximadamente posible” (Thiel, 1977, p. 31). De esta forma, en noviembre de 1864 se contabilizaron 120.499 personas, sin considerar a los indígenas de la región de Talamanca, Bocas del Toro (en ese momento parte de Costa Rica) y Guatuso, que no fueron contados. Las variables censales consideradas se relacionaban con el estado civil de los entrevistados, si poseían alguna discapacidad, la procedencia por país de origen y la religión. En este último punto sobresale la presencia de tres judíos, un budista y tres hindúes (Thiel, 1977, p. 31). El Congreso, vía el decreto del 12 de julio de 1883, creó la Dirección General de Estadística, encargada de los censos de 1883, 1888 y 1892. En estos censos se mantuvo el criterio del censo de 1864. En 1892 aumentan considerablemente los individuos que manifiestan ser cristianos “protestantes”. Los judíos se contabilizan en treinta y cinco y los budistas en doscientos veinticuatro. Según Bernardo Augusto Thiel, quien era el obispo de Costa Rica durante aquella época, para el año 1892 el porcentaje de antillanos era de 3.9% y el de asiáticos de 3.1% de una población total de 243.205 personas (Thiel, 1977, p. 35). Asimismo, en este 20
  • 21. censo se incluyeron categorías de alfabetismo tales como “sabe solamente leer”, “sabe leer y escribir”, “no sabe leer y escribir”. Las obras asociadas con la construcción del ferrocarril al Atlántico atrajeron mano de obra procedente de China y las islas del Caribe a partir de 1872. Esto posibilitó el aumento de la población originaria de estas regiones a partir del censo de 1883. El censo de 1927 arrojó como resultado una población de 471.524 personas en territorio costarricense. La población afro se contabilizó en 19.136 individuos, de los cuales 18.003 eran vecinos de la provincia de Limón y sólo 431 residían en San José (Senior, 2011, p. 161). Este censo cuantificó también la población nacida en el extranjero y a los “mulatos”, de los cuales se reportaron 2.123 personas en el nivel nacional. Diana Senior (2011, p. 225) destaca que el mayor porcentaje de mulatos se concentraba en la provincia de Puntarenas (40,6%), seguida de Limón (19,8%), Guanacaste (9,7%) y Cartago (7,7%). En Alajuela y Heredia el porcentaje era ínfimo. Es interesante notar que la mayoría de los reportados como mulatos se concentraban en Puntarenas y, dado que esa zona nunca se ha caracterizado por poseer una gran cantidad de personas afrodescendientes, se deduce que el criterio de identificación se basó en elementos fenotípicos como el nivel de pigmentación de los entrevistados más que en aspectos culturales. En el año 1950 Costa Rica reportaba una población de 800.875 habitantes según el censo nacional, con una población afrodescendiente de 15.118 personas. Este fue el último censo que contabilizó esa población hasta el censo que tuvo lugar en el año 2000. En el censo de 1950, aparte de cuantificar a la población por “raza”, también se tomaron como criterios de clasificación la naturalización y el ser extranjero. Para el censo nacional del año 2000 se retoma el criterio de clasificación por etnia; en él se consultó al entrevistado si pertenecía a la cultura indígena, afrocostarricense o negra, china, o ninguna de las anteriores. Se omitieron las categorías “blanco” o de origen caucásico, mulato y mestizo. 21
  • 22. 5. Sistematización del proceso censal 2011 en función de la pregunta etnoracial 5.1. La etapa pre-censal: el proceso de planeación y diseño de la pregunta etnoracial en el censo 2011 La etapa pre-censal descrita a continuación hace referencia al proceso previo al censo y relaiconado con la pregunta étnico-racial. Se destacarán la forma como se realizó el proceso de consulta, el diseño de la boleta, la organización del empadronamiento y los resultados de la pruebas piloto. En el caso del diseño de la boleta se realiza una descripción del diseño de la boleta completa, pues la pregunta étnico-racial cobra mayor sentido y relevancia dentro de este conjunto. 5.1.1. El proceso de consulta a los usuarios y actores sociales vinculados con la temática El proceso de consulta a usuarios, expertos (nacionales e internacionales), y actores y grupos sociales vinculados con la temática étnico-racial, se efectúo mediante una estrategia diseñada para este propósito que contempló las siguientes actividades: a) Reuniones, conversatorios y consultas institucionales b) Asistencia a seminarios y talleres c) Consulta a expertos internacionales El procedimiento para llevar a cabo las reuniones y los conversatorios con actores sociales, representantes de instituciones y expertos en la temática étnico-racial, consistió en (a) realizar una convocatoria vía correo electrónico, (b) confirmar la asistencia de las personas que podían participar en el encuentro, y (c) enviar el documento de discusión previamente a la reunión. a) Reuniones, conversatorios y consultas institucionales A continuación se describen brevemente las principales reuniones y conversatorios realizados para llevar a cabo el proceso de consulta. 22
  • 23. Realización de conversatorio institucional, el 29 de septiembre de 2009, con representantes de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica, Asociación Proyecto Caribe y Centro de Mujeres Afrocostarricenses. Del conversatorio se destacan los siguientes acuerdos: i) utilizar el concepto “afrodescendiente” para resumir los diferentes términos usados para designar a dicha población (INEC, 2009a; Mora Steiner, 2011), ii) se subraya la importancia de usar la autoidentificación para consultar sobre el origen étnico, y se advierte que la mejor forma de hacerlo es utilizando en la pregunta del censo la expresión “se considera…” 1 . Algunos temas pendientes fueron: buscar una definición formal de afrodescendiente, analizar la idea de introducir una pregunta que consulte sobre la cantidad de personas que pertenecen a grupos étnicos, identificar organizaciones interesadas en realizar estudios a partir de los resultados del próximo censo, contactar otras organizaciones afrodescendientes (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f; Mora Steiner, 2011) La pregunta que propuso el INEC fue: ¿Se considera ( OMBRE)… … indígena?..………………………………………….…….….1 … afrodescendiente (Negro(a), mulato(a))? ….……….……... 2 No se considera indígena ni afrodescendiente….………….….....3 Reunión con personal del Centro de Mujeres Afrocostarricenses (CMA) el 9 de marzo de 2010, para discutir la pregunta censal propuesta por el I EC y presentar un video informativo. El CMA realizó un nuevo planteamiento del objetivo de la pregunta étnico-racial, definió algunos conceptos nuevos y presentó un video mostrando la experiencia del censo 2000 en la medición de la población afro y los desafíos a futuro. El objetivo sugerido por el CMA fue el siguiente: “El objetivo de la pregunta sobre autodefinición 1 En el conversatorio realizado el 24 de septiembre de 2009, también se había acordado utilizar la expresión “se considera…” para incorporar en la pregunta la autoidentificación de las personas (INEC, 2010b, p. 16). 23
  • 24. étnica y racial es por una parte contar con información sobre la realidad de la multiculturalidad costarricense, y por otra, para el caso que nos ocupa, tener información veraz sobre la cantidad y las condiciones sociales de los y las Afrocostarricenses”(Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f, p. 5) . La pregunta sugerida por el CMA fue la siguiente: ¿Se considera (nombre)… Indígena?…………………………………………. Mulato(a)?………………………………………. Afrodescendiente?………………………………. Negro(a)?………………………………………… Mestizo(a)?……………………………………….. Blanco(a)?…………………………………………. Otro, ¿Cual?________________________ NS/NR…………………………………………… 1 2 3 4 5 6 7 8 En la reunión se discutió la propuesta y se encontró que la pregunta tenía problemas conceptuales y de interpretación, debido a su orientación racial. Específicamente, se abría la posibilidad de que tanto el entrevistador como el entrevistado respondieran utilizando criterios raciales, es decir, que las personas se fijaran en el color de piel antes de contestar (en el caso del entrevistado) o de registrar la pregunta (en el caso del entrevistador). El acuerdo en esta reunión fue realizar pruebas piloto con ambas preguntas (la propuesta por el CMA y la del INEC). Realización de consulta a la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica, Asociación Proyecto Caribe y Centro de Mujeres Afrocostarricenses para debatir tres propuestas de preguntas del I EC. La propuesta elaborada por el INEC se desarrolló teniendo en cuenta la experiencia de las pruebas piloto, las recomendaciones internacionales, los resultados del seminario internacional, 2 el estudio de las conferencias y los tratados internacionales, y de las discusiones sostenidas con el CMA. El documento de discusión se envió vía correo electrónico el 25 de mayo de 2010 para conocer la opinión de los diferentes grupos participantes con el propósito de que el 2 Seminario internacional “Recopilación de datos y uso de indicadores para promover y monitorear la igualdad racial y no discriminación”, realizado en Rio de Janeiro del 3 al 5 de mayo de 2010. 24
  • 25. INEC pudiera someter la boleta censal a la evaluación de su Consejo Directivo (INEC, 2010f). Las tres alternativas de preguntas propuestas por el INEC fueron las siguientes: 1. Se considera (nombre) Negro, mulato o afrodescendiente? 1. Sí… 2. No … 2. Se considera (nombre)… Negro o afrodescendiente?........................................................ 1 Mulato………………………………………………………….2 No se considera ni Negro, ni afrodescendiente ni mulato…… 3 3. Se considera (nombre) Negro o afrodescendiente? Sí… 1 No… 2 La consulta realizada sólo fue contestada por el CMA; en su respuesta esencialmente defiende la propuesta de su propia organización y enuncia los motivos por los cuales la propuesta del INEC no debería ser aplicada. La principal preocupación del CMA radica en la eliminación de la categoría “mulato(a)” propuesta por ellos originalmente. En un comunicado enviado por el CMA al INEC el 25 de mayo de 2010 (INEC, 2010f), el CMA argumenta que eliminar la categoría de “mulato(a)” sería totalmente arbitrario puesto que si utilizarla implicara una acepción racial, también lo sería entonces el utilizarlas categorías de “negro” o “blanco”; si ello fuera válido, entonces también deberían eliminarse las categorías de “negro” o “blanco”. Preocupado por esta situación, el CMA propone realizar una nueva reunión para discutir la propuesta y evaluar las consecuencias de la eliminación de la categoría de “mulato(a)”, a la vez que enfatiza que estos conceptos no refieren a lo racial, sino a construcciones históricas y culturales realizadas por el grupo etnoracial dominante. Reunión con grupos interesados en el tema afrodescendiente para definir la pregunta que se aplicará en el censo piloto de 2010. 25
  • 26. La reunión se realizó el 18 de junio de 2010 con el fin de definir la pregunta a utilizar en el censo piloto de Palmares y responder la solicitud realizada por el CMA. A la misma asistieron representantes de la oficina de Costa Rica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Asociación Proyecto Caribe, Instituto Nacional de las Mujeres, Escuela de Antropología y la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). En la sesión se presentó de manera sucinta el proceso de consulta e investigación por el cual había pasado la temática considerada. Además, se discutieron los resultados de las pruebas piloto, tanto desde la perspectiva del INEC como del CMA, con la participación de las demás personas asistentes. El INEC presentó la pregunta que se proponía aplicar en el Censo Piloto de Palmares 2010: Se deliberó sobre las ventajas y desventajas de la pregunta y se acordó probarla en el censo piloto de Palmares. Asimismo, se estableció que, a partir de esos resultados, se retomaría la discusión para el censo nacional (INEC, 2010f). Las principales ventajas y desventajas para el INEC y el CMA se resumen en el cuadro 5.1. Como se mencionó anteriormente, esta reunión tuvo como propósito responder la solicitud realizada por el CMA mediante una carta3 con fecha 10 junio, recibida el 18 de junio, y acompañada por la firma de 259 personas. En la reunión se le indicó al CMA que la propuesta hecha por ellos no reunía los requisitos metodológicos indispensables para un censo, pues carecía de fundamentación teórica. En este sentido debe considerarse que, al igual que otras temáticas 4 del censo, la validez y la viabilidad técnica son elementos básicos a la hora de diseñar la pregunta. También se desconocía 3 La carta es un anexo del “Informe de consulta para el censo nacional 2011” (INEC, 2010f) Como por ejemplo: Vivienda, salud pública, seguridad pública, género, emigración, inmigración, actividades agrícolas, conformación de los hogares, seguridad social, discapacidad, educación y formación, empleo (INEC, 2010f, p. 16). 4 26
  • 27. la forma en que las 259 personas habían sido informadas sobre los objetivos del censo (INEC, 2010f, p. 16). En este sentido, el INEC argumenta que los objetivos iniciales del CMA no concuerdan con el presentado en esa reunión por la misma organización: “construir un mapa de la diversidad étnica de nuestro país” (INEC, 2010f, p. 16). Desde un comienzo el INEC había expuesto que su objetivo era “medir la autoidentificación étnica de los dos grupos históricamente marginados en el país (afrodescendientes e indígenas)” (INEC, 2010f, p. 16) en el marco de las recomendaciones internacionales. Con respecto a la recomendación de la CEPAL en el sentido de incluir en los procesos de consulta a las personas afrodescendientes (CEPAL, 2006), se consultaron las siguientes organizaciones: el Proyecto Caribe, el CMA y el Instituto Nacional de Mujeres (INAMU) de Limón. Además se trabajó en la coordinación de consultas a organizaciones comunales. En cuanto a la población de descendencia asiática, el INEC organizó una reunión con representantes de esta población (Chan Wong, 2010; Delvó Gutiérrez, 2010).5 En relación con la prueba piloto realizada en Palmares, es importante señalar que se cumplió con el objetivo propuesto, el cual consistía en que los empadronadores llevaran a cabo las preguntas, y que las personas informantes, independientemente de su condición étnico-racial (afrodescendientes, indígenas, etc.) pudieran comprenderla. Asimismo, es relevante subrayar que este cantón cumplía con las características pertinentes (extensión, población, características demográficas, sociales y económicas) para la realización de la prueba piloto del Censo. 5 Al momento de contestar la carta del CMA del 10 de junio, se había acordado una reunión entre el INEC y los representantes de la etnia china en Costa Rica. Luego, la reunión se llevó a cabo el día 27 de septiembre de 2010 y se discutió sobre la inclusión de la etnia china como categoría o pregunta en el censo 2011. Posteriormente, según lo acordado en la reunión, la etnia china envió un oficio donde justificó la inclusión de esta población en el censo 2011 mediante la autoidentificación. 27
  • 28. Cuadro 5.1. Ventajas y desventajas del diseño de la pregunta propuesta por el I EC para ser incluida en el Censo Piloto de Palmares 2010, según las opiniones del CMA e I EC Descripción I EC • • Ventajas • • • Desventajas En el diseño de la pregunta se separa la población indígena • de la población afrodescendiente. En relación con la redacción de la pregunta, se usa el • concepto de auto-identificación étnica conforme las recomendaciones internacionales; en la pregunta se usa el enunciado “se considera …”, que hace referencia a la autoidentificación del informante. • No se logra medir totalmente la autoidentificación étnica • de las personas, pues en muchas ocasiones las respuestas se desvían a un asunto racial y de color de piel sin considerar sus hábitos, su pasado o sus tradiciones. El uso de la palabra “mulato” no es conveniente porque hace referencia a un término racial o biologista. El término “mulato” dificulta la comprensión de la pregunta, especialmente en zonas donde el uso del término resulta confuso, lo cual lleva a que el entrevistado conteste según su color de piel y no en términos de su etnia. Esto podría atenuarse en zonas donde existe un mayor sentido de pertenencia a los grupos aludidos en la pregunta. CMA En el diseño de la pregunta se separa la población indígena de la población afrodescendiente. En relación con la redacción de la pregunta, se usa el concepto de auto-identificación étnica conforme las recomendaciones internacionales; en la pregunta se usa el enunciado “se considera …” que hace referencia a la autoidentificación del informante. El uso de la categoría “mulato(a)” permite una mejor captación de la población afrodescendiente, la cual muchas veces no se autoidentifica con ninguna de las categorías propuestas anteriormente. No se logra medir totalmente la autoidentificación étnica de las personas, pues en muchas ocasiones las respuestas se desvían a un asunto racial y de color de piel sin considerar sus hábitos, su pasado o sus tradiciones. Fuente: Tomado del informe de evaluación del censo de Palmares 2010 (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2011e), el documento consulta a expertos sobre la temática étnico-racial (INEC, 2010o), documentos propuesta de consulta a usuarios (INEC, 2010b) y el oficio de criterios técnicos (INEC, 2010l). 28
  • 29. b) Participación en un seminario internacional “Recopilación de datos y uso de indicadores para promover y monitorear la igualdad racial y no discriminación” El INEC participó en el seminario “Recopilación de datos y uso de indicadores para promover y monitorear la igualdad racial y no discriminación”, en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 5 de mayo de 2010, en el que se expuso la experiencia de Costa Rica en el tema étnico (INEC, 2010f). Los objetivos del seminario estaban orientados a analizar la compilación y la desagregación de información estadística para fomentar políticas en contra del racismo, e intercambiar experiencias sobre la recolección de datos y la utilización de indicadores para impulsar la igualdad de trato. En el seminario participaron institutos nacionales de estadísticas y censos, representantes gubernamentales, académicos, organizaciones no gubernamentales, organizaciones civiles y organizaciones internacionales como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Comisión Económica para América Latina (CEPAL). A continuación se presenta un resumen de las principales conclusiones y recomendaciones, según el informe de consulta del censo nacional 2011 (INEC, 2010f, p. 33). 1. Se requiere mostrar estadísticamente a las poblaciones indígenas y afrodescendientes. No obstante, se aclara que el censo es insuficiente para cumplir con los derechos y los convenios internacionales en este campo. 2. Las características que deben tener las preguntas son las siguientes: i. Elaborarse de forma conjunta con las organizaciones civiles. ii. Contar con definiciones claras y precisas, bien fundamentadas teóricamente y metodológicamente viables, para lo cual se debe trabajar con el sector académico. iii. Reflejar la situación de cada país, incluyendo un uso del lenguaje asequible que permita cumplir con el propósito de las preguntas. iv. Ser de fácil recopilación y sencillas de desagregar para ambas poblaciones. v. Se sugiere no incluir categorías raciales. 29
  • 30. vi. Protección del derecho a la autoidentificación étnica y respeto por su confidencialidad. vii. Tener en cuenta las recomendaciones internacionales. 3. La información que se compile se debe poder desglosar según características las sociodemográficas del país, ajustándose al cumplimiento de derechos humanos y convenios internacionales. Aunque hasta el momento no hay consenso entre los países sobre los conceptos, el tratamiento y los datos. 4. Los datos capturados por los diferentes países no son comparables porque utilizan algunos usan categorías raciales y otros étnicas. 5. La información colectada debe ser un buen reflejo de las condiciones sociales e históricas del país en todos los ámbitos, usando un lenguaje adecuado, previa prueba del instrumento. 6. En el nivel institucional, se sugiere que las estadísticas vitales consideren la información étnica, esto con el fin de contar con datos para monitorear las condiciones de vida de la población indígena y afrodescendiente. 7. Como parte del cumplimiento de acuerdos internacionales se recomienda que las encuestas de hogares y empleo incluyan una pregunta étnica para que los resultados contemplen a esas poblaciones. c) Consulta a expertos internacionales Consultora Odette Tacla Chamy La consultora chilena estuvo en el INEC del 26 al 20 de abril (tres días después de haberse realizado la prueba piloto en Talamanca), por lo que fue posible discutir con ella lo sucedido y escuchar sus comentarios, sugerencias y recomendaciones, de los cuales se exponen los principales. Tacla sostiene que al incorporar la pregunta étnica se espera que sea posible conocer mejor la realidad de los pueblos originarios, pues los grupos étnicos en el mundo se han convertido en verdaderos grupos de población postergados o no integrados al proceso de desarrollo que emprenden los países. De ahí la importancia de conocer la localización geográfica, su verdadero número y sus condiciones de vida. Para colectar los datos se utiliza el criterio de auto-identificación. La consultora recuerda que “en la Quinta Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para 30
  • 31. América Latina y el Caribe (CEA/CEPAL) realizada en Bogotá, Colombia, en agosto de 2009, los países aprobaron las recomendaciones emanadas de los diferentes seminarios y talleres realizados sobre estos temas” (Tacla, 2010, p. 11). Asimismo, señala que “en la ronda 2000 solamente 8 países de la región incluyeron una pregunta o alternativa que permite su identificación (Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua). Guatemala incluyó, en la pregunta sobre pertenencia a pueblo indígena, a los afro-indígenas garífunas, pero no capta otros grupos afro-descendientes. Brasil y Cuba son los únicos dos países que cuentan con una larga trayectoria estadística en esta materia introduciendo en sus censos el criterio de raza o color de piel” (Tacla, 2010, p. 11). Las recomendaciones antes aludidas, estipulan lo siguiente: “Se recomienda que en la ronda 2010, se amplíe el número de países que consideren la captación de los afrodescendientes en los censos; desde una perspectiva de derechos, es irrelevante el hecho de que estas poblaciones puedan representar una minoría en el país [....] En cuanto al criterio de clasificación, al igual que en el caso indígena, se recomienda a los países que mantengan la auto identificación. Cabe señalar que la clasificación propiamente utilizada por los países responde, básicamente, a categorías étnico-raciales en el sentido de una construcción social basada en el fenotipo. A diferencia de los pueblos indígenas, el concepto de afro descendiente no se corresponde todavía en forma amplia al concepto de pueblo o de comunidad, excepto en algunos países como Colombia y Ecuador, o de algunos grupos particulares como los creoles en Nicaragua o los garífunas en Honduras, Guatemala y Nicaragua. Por el contrario, históricamente el concepto de “grupo étnico” se ha equiparado con el de “raza”, y este último se ha identificado a través del “color de la piel”, desvinculando entonces a la “etnia” de sus aspectos ancestrales, sociales y culturales. Por lo tanto, será necesario que en cada país se evalúe, en conjunto con las organizaciones afro descendientes, cual es la mejor manera de captar a esta población, acorde a las realidades nacionales” (Tacla, 2010, p. 13). Más adelante se dice: “Algunos países utilizan una denominación que se asocia a la nacionalidad, como afro ecuatorianos (en Ecuador) o afro colombianos (en Colombia), se recomienda que si se usan estas denominaciones se considere también una categoría referida a los afro descendientes que no necesariamente poseen la nacionalidad del país donde son censados. Por último cabe reiterar que si la clasificación adoptada privilegia categorías raciales vinculadas al color de la piel, la pregunta de pueblos indígenas 31
  • 32. debería hacerse de manera separada” (Tacla, 2010, p. 13). Retomando las recomendaciones señaladas anteriormente, como pregunta sugiere la siguiente: “De acuerdo a su pasado, ¿se considera…. Negro?; Mulato?; Afro-descendiente?” (Tacla, 2010, p. 13). Consultora Fabiana del Popolo La experta Fabiana del Popolo de la CEPAL fue consultada por INEC para conocer su opinión sobre los aspectos étnicos de la boleta censal propuesta por la institución. A continuación se exponen sus recomendaciones fundamentales ( INEC, 2010f): 1. La experta señala estar de acuerdo en “separar las preguntas de pueblos indígenas de las de afrodescendientes, por contener esta última, categorías raciales, con las cuales no comulgan los pueblos indígenas”(INEC, 2010f, p. 16). 2. Comparte la decisión de “identificar dos grupos históricamente discriminados… asumiendo que no han tenido demandas de otros grupos étnicos en esta situación” (INEC, 2010f, p. 16). 3. Considera que tiene sentido consultar si la persona pertenece a algún pueblo indígena, y luego preguntar a cual pueblo, pues es posible, “la existencia de personas que si bien se consideran indígenas, no están adscritas a un pueblo e incluso lo desconocen”(INEC, 2010f, p. 17). De lo contrario, todo se podría agregar en una sola pregunta. 4. Al preguntar por el pueblo al cual pertenece, sugiere “agregar en “Otro”, especificar el pueblo. Esto es relevante, para verificar si se han considerado a todos los pueblos indígenas del país y también para poder identificar a qué pueblos pertenecen los indígenas que provienen de otros países (fundamentales, por ejemplo, para los estudios de migración internacional)”(INEC, 2010f, p. 17). 5. Sobre la pregunta de afrodescendientes, sugiere “listar las categorías de respuesta en lugar de ponerlas a todas en el enunciado. Esto, porque algunas personas pueden tener rechazo por alguno de los términos y con ello rechazan la pregunta por completo. Si se listan las categorías, deberían agregarse al menos dos más: "Otro, especificar" (para captar algún término local asociado a la afrodescendiencia que no se haya considerado) y, "ninguno de los anteriores” (INEC, 2010f, p. 17). 32
  • 33. 6. Respecto al orden de las preguntas étnicas, “para países que incluyen por primera vez la medición de afrodescendientes, sugerimos hacer primero todas las referentes a pueblos indígenas, porque existe más "familiaridad" en el asunto y de alguna manera introduce el tema de la etnicidad. Si bien es cierto que en Costa Rica ya se ha hecho para ambos grupos, se sabe que la captación de la población afro han tenido más dificultad” (INEC, 2010f, p. 17). 7. Finalmente, subraya que “al no estar al tanto del proceso de construcción de las preguntas, estas apreciaciones técnicas deberían someterse a la discusión con las contrapartes (sean organizaciones indígenas y afrodescendientes, expertos, etc.)” (INEC;2010f, p. 17). La consultora considera que “la propuesta está bien encaminada y reitera que, además de una “adecuada” formulación de las preguntas, es importante hacer muy visible esta temática en las campañas comunicacionales del censo y en la capacitación a personas censistas y supervisores, mediante procesos participativos.” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f, p. 17) 5.1.2. Resultados de las pruebas piloto6 La prueba piloto tuvo como propósito aplicar la boleta censal teniendo en cuenta el censo de población y el censo de vivienda. La prueba se aplicó a una muestra representativa de la población con el fin de mejorar el diseño y la operatividad de las preguntas del cuestionario. En la prueba se evaluaron diferentes aspectos como redacción, comprensión y duración de aplicación de la boleta completa, de manera que permitió mejorar el diseño del cuestionario censal para aplicarse en el X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda en junio de 2011. Del mismo modo, se hizo una práctica de introducción de los empadronadores en el uso de los mapas e inserción en lugares de difícil acceso como barrios en estado precario, 6 Los resultados de la prueba piloto se describen brevemente según los siguientes informes del INEC cuyos detalles bibliográficos aparecen en la sección 8. Bibliografía de este trabajo: Informe de Prueba Piloto Patarrá, Informe de Resultados de Prueba para la Boleta Censal en Talamanca, Informe de Evaluación de la Boleta Censal y Resultados en Palmares e Informe de consulta para el censo nacional 2011.Temática de población afrodescendiente. 33
  • 34. tugurios o condominios con alta seguridad. En la presente síntesis se consideran solo las pruebas piloto que prestan especial atención al tema étnico racial. Prueba Piloto de la Boleta Censal en Patarrá La prueba piloto se realizó el 22 de marzo de 2010 en el Distrito de Patarrá, ubicado en el cantón de Desamparados. La región presenta características idóneas para visualizar los diferentes escenarios que se pueden presentar en el empadronamiento censal. Entre otros aspectos se destaca la existencia de población extranjera y nacional, clase media, media-alta, zonas con viviendas en tugurio (7.4%), precarias (10.7%) y condominios. Además, según el censo del INEC del 20007, 1.69% de los residentes de Patarra se declararon como indígenas y 1.92% como afrocostarricenses. El censo también indica que el 66,2% de la población vive en zona urbana, 16,6% en zona rural dispersa, 5,4% vive en la periferia urbana y el 11,7% en rural concentrado. En Patarrá se trabajó con la boleta censal completa, y se prestó especial atención al tema étnico ya que se aplicaron de forma intercalada las dos versiones de la pregunta sobre el tema étnico-racial. La prueba tuvo como propósito probar la redacción de las preguntas, verificar su comprensión, medir la duración de la entrevista, comprobar que a través de las preguntas se pueda obtener la información que se requiere y, por último, elaborar un informe que permitiese revisar y corregir lo que era necesario para capturar mejor la información (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010g). Específicamente del tema étnico-racial se buscó evaluar dos preguntas, una propuesta por el INEC y otra sugerida por el CMA (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010g, pp. 8-9). Pregunta propuesta por el INEC: ¿Se considera ( OMBRE)… … indígena? ..………………………………………….………1 … afrodescendiente (Negro(a), mulato(a))? ….……….……....2 No se considera indígena ni afrodescendiente….………….…....3 Pregunta sugerida por el CMA ¿Se considera (nombre)… 7 Los datos del Censo 2000 sobre el distrito de Patarrá tienen información sobre Los Guido, ya que sólo a partir del año 2003 Los Guido se convierte en distrito. 34
  • 35. Indígena?…………………………………………..1 Mulato(a)?…………………………………………2 Afrodescendiente?………………………………...3 egro(a)?…………………………………………..4 Mestizo(a)?………………………………………...5 Blanco(a)?…………………………………………6 Otro, ¿Cual?________________________ S/ R………………………………………..........7 La muestra seleccionada fue de 60 boletas, 30 de la pregunta del CMA y 30 de la pregunta del INEC; se logró aplicar 56 boletas en total. De la muestra con pregunta ampliada, se aplicó al 83% de la muestra, que corresponde en promedio a 108 personas (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010g, p. 7). Los resultados de la prueba indican que existían problemas para medir la autoidentificación étnica, pues la mayor parte de las personas miraba el color de su piel para responder la pregunta (tanto la versión corta como la ampliada). Esto significa que las personas no comprendían del todo el sentido de la pregunta y, consecuentemente, no consideraban sus costumbres y/o tradiciones al momento de responderla, sino que la asociaban directamente con un asunto de color de piel, o sea, una cuestión racial. Por su ubicación en la boleta, la pregunta pareció fuera de contexto pues no concordaba con la secuencia del cuestionario. Además, la formulación de la pregunta étnico-racial provocaba risas en los informantes. En el caso de la pregunta ampliada propuesta por el CMA, al momento de responder, algunos informantes mencionaron como parte de la respuesta nuevas categorías (“morenilla”, “trigueño”). También le preguntaban al entrevistador en cuál categoría serían incluidos. Las personas parecían confundidas al tener que cuestionarse sobre su identificación étnica. En conclusión, no se logró el objetivo de preguntar por la autoidentificación étnica, pues se desvió el tema a un asunto racial o de color de piel. En general, de acuerdo con el INEC, la prueba piloto logró cumplir con los objetivos propuestos, se evaluó la boleta censal y se midió el tiempo de duración de la misma. Del mismo modo, el INEC señala que también se probaron las dos preguntas propuestas sobre el tema étnico-racial, y se encontró que no se logró la autoidentificación, por lo que se requería mayor investigación y más pruebas en terreno. Durante la prueba, fue difícil utilizar los mapas censales, por lo que se requirió que el equipo recibiera una capacitación previa sobre la forma de utilizarlos; además, fue necesario mejorar la 35
  • 36. claridad de los mapas ya que ellos todavía necesitaban de un proceso adicional, realizado por la Unidad de Cartografía “donde se colocaban los puntos de referencia y se punteaban las viviendas en las zonas rurales.” El INEC aclaró que “los mapas que pasan por el proceso completo no presentan estos inconvenientes” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010g, p. 15). El operativo de campo fue exitoso, pues se aplicó al 93% de la muestra seleccionada. Prueba Piloto de la Boleta Censal en Talamanca La segunda prueba piloto se llevó a cabo del 21 al 23 de abril de 2010 en el cantón de Talamanca, ubicado en la Provincia de Limón. La región se caracteriza por tener la mayor cantidad de población indígena (7.37%) y afrodescendiente (15.95%), según datos del censo 2000. El 52% habla una lengua indígena, aspecto que resulta valioso para la pregunta referida a este tema y para la operatividad al momento de realizar entrevistas. Se escogieron los poblados de Suretka, del Distrito Bratsi; Mojoncito y Kachabri, del Distrito Telire, y el poblado Central, del Distrito Cahuita (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010h, 2010m) . Las características de la región para la prueba piloto de la boleta censal completa fueron avaladas por la Unidad de Diseño, Procesamiento y Análisis (UDPA), y se aplicó la misma metodología utilizada en Patarrá para el tema étnico-racial. Los propósitos de la prueba fueron los mismos que los de la prueba piloto de Patarrá. De acuerdo con el informe de resultados de prueba de la boleta censal en Talamanca de la UDPA del INEC, la muestra seleccionada es de 50 boletas, 25 de la pregunta ampliada del CMA y 25 de la pregunta corta del INEC. Se aplicó la totalidad de las boletas (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010h, p. 8). Los resultados de la prueba indican que no se logró medir la autoidentificación étnica a cabalidad pues la pregunta captó no sólo aspectos étnicos sino también raciales. Por ejemplo, hay casos de familias compuestas por afrodescendientes y no afrodescendientes, donde los hijos se declararon mestizos, no por pertenecer a una etnia mestiza, sino por el cruce de color de piel. Según el informe de consulta para el censo nacional 2011 sobre la temática de la población afrodescendiente, ninguna persona entrevistada en Talamanca se autoidentificó como afrodescendiente, razón por la cual el equipo técnico decidió realizar la prueba piloto en el distrito de Cahuita, de amplia población negra. En ese 36
  • 37. lugar, una vez más, las personas tendían a mirar el color de su piel para dar su respuesta (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f, p. 11). De acuerdo con el informe de resultados de prueba de la boleta censal para la temática de etnia en Talamanca, en las zonas indígenas se presentaron casos de entrevistados que decían ser mestizos o blancos en oposición a ser indígena, sin que esto los identifique con la etnia “blanca”. Según se dice en el informe del INEC: “esto pasa porque, en la jerga de los territorios indígenas se suele llamar “blanco” a las personas que no pertenecen al pueblo, ni a ningún pueblo indígena” (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f, p. 19). Es importante resaltar que ambas preguntas (la del INEC y el CMA) tuvieron mejor acogida durante esta prueba, ya que a las personas no les extrañaba la pregunta y la comprendieron con facilidad. Por su parte el CMA, en calidad de observador, realizó algunas recomendaciones importantes al momento de aplicar la prueba piloto: i) cuando se tengan dos preguntas para el mismo tema (en este caso el tema étnico-racial), hacer una pregunta a la vez y evitar mezclar ambas propuestas, es decir, que a todas las personas que pertenecen a un hogar se les hace la misma pregunta de forma completa, ii) no insistir al encuestado para que se autoidentifique por una de las categorías propuestas, iii) la pregunta de autoidentificación se debe poner a prueba en diferentes tipos de comunidades, por ejemplo, no indígenas, afrodescendientes, entre otras. (INEC, 2010f). No se planificó de la manera en que resultó la aplicación de dos tipos de boletas (una con la pregunta propuesta del INEC y la otra con la pregunta propuesta por el CMA) a un mismo hogar de más de 6 miembros en Cahuita. Esto sucedió el último día por un error de diagramación, debido a que en la sección hogar de la boleta censal aparecían las categorías de la pregunta étnica del INEC junto a la pregunta propuesta por el CMA. La prueba en Cahuita se hizo con el remanente de boletas de los dos días de prueba anteriores (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010f). Una vez analizados los resultados se decidió independizar las preguntas de temas indígenas y afrodescendiente, teniendo en cuenta el concepto de “pertenencia” para pueblos indígenas y el de “considerarse” para pueblos afrodescendientes; acogiendo de esta manera las recomendaciones internacionales para el tratamiento de la temática étnico-racial en los Censos de Población. 37
  • 38. Censo Piloto de la Boleta Censal en Palmares El censo piloto se llevo a cabo del 23 al 27 de agosto de 2010 en el cantón de Palmares en la provincia de Alajuela. El objetivo de la prueba consiste en verificar la funcionalidad técnica y operativa del plan censal, mediante una prueba integral, considerando todos los procedimientos del censo, tales como capacitación, comunicación, empadronamiento, elaboración de datos, análisis de los resultados y boleta censal. La síntesis siguiente se centra en lo referente únicamente al aspecto étnico-racial (INEC 2010c, 2010e, 2010j). Los resultados de la prueba indican que no hubo una total comprensión de la pregunta, en el sentido de lograr una autoidentificación étnica pues el informante básicamente respondió la pregunta desde el punto de vista racial y no en términos étnicos. De la población total consultada (31.350 personas), el 8.6% se autoidentificó con la etnia afrodescendiente y 91.4% restante no se identificó de este modo. La pregunta étnico-racial utilizada en la prueba piloto fue la siguiente: Por la forma de redacción de las preguntas previas a la pregunta racial, las personas entrevistadas consideraron que tenían que clasificarse o dar una respuesta afirmativa a alguna de las categorías por las cuales se preguntaba, como si fueran 3 opciones de respuesta diferente y no una sola. Además, las categorías de respuesta de la pregunta no dejaron ver que los informantes podían contestar “ninguna de las anteriores”, o “no me autoidentifico con ninguna”, entre otras. El criterio de “autoidenticación étnica” se consideró complejo y fue cuestionado hasta por el entrevistado, principalmente cuando la persona sobre la cual se estaba indagando no era el propio entrevistado. Cabe destacar aquí que la instrucción para las personas censistas era que aplicaran la pregunta siempre a todos los miembros del hogar, estuvieran o no presentes. Las personas en este caso argumentaban: “¿yo cómo voy a 38
  • 39. saber cómo se identifica él/ella?”8 (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2011e, p. 85). Una dificultad parecida se presentó al aplicar el criterio de autoidentificación étnica en los niños pequeños pues ellos no se pueden autoidentificar por sí mismos. En este caso la información capturada queda a juicio del adulto que responde por ellos. Además, dado que la pregunta tiene dos categorías raciales, “negro(a)” y “mulato(a)”, estas causaron confusión, especialmente el término “mulato” pues no hay una “etnia mulata” sino “etnia negra”, lo que conlleva a que el entrevistado responda en términos de su color de piel y no en términos de su etnia propiamente dicha. Se observó, por ejemplo, que la población cuyo color de piel era moreno o trigueño, ajeno a la cultura afro, se declaró como “mulato” y en ocasiones “negro” en función de su color de piel. El término “mulato” lo relacionaban “con moreno”, lo cual cambia según el contexto geográfico del que se trate. Las soluciones sugeridas en el informe de evaluación de la boleta censal y resultados a las situaciones mencionadas consisten en (a) revisar el concepto de “mulato”; (b) no mezclar categorías étnicas con raciales, para evitar confusión y respuestas equivocadas, y (c) evitar el uso de la conjunción “o” entre las categorías de la pregunta. En relación con el orden de las preguntas, en el mismo informe también se sugiere: primero, consultar a los informantes sobre la pertenencia a la etnia indígena, 9 y en segundo lugar, preguntar sobre la pertenencia a la etnia afrodescendiente. También se recomienda mejorar la comunicación con los informantes, explicando el propósito de la pregunta y sus distintas categorías de respuesta, con el fin de ayudar al entendimiento y la captura de la información, y de este modo mejorar la calidad de la información. Asimismo, subrayar la relevancia que tiene plantear la pregunta a todos los miembros del hogar, independiente de la edad de los informantes (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2011e). Adicionalmente, en el informe se señala la importancia de tener presentes las limitaciones de la pregunta y los inconvenientes que esto implica. Para atenuar esta situación y disminuir la posibilidad de una interpretación errónea o una inadecuada aplicación, se recomienda que antes de realizar la pregunta al informante, se efectúe una 8 Algunas maestras cuentan que cuando preguntaban si la persona “se identificaba”, las respuestas solían ser “ah sí, me gustan las cosas de ellos, los negros, tienen prácticas muy bonitas, sí me gustan”. 9 La pregunta sobre la etnia indígena del censo piloto es la siguiente: “¿se considera (nombre) indígena?”. Tiene dos opciones de respuesta: si o no; en caso de que sea indígena debe responder a la pregunta “¿a qué pueblo indígena pertenece (nombre)?” Luego, en la respuesta, se enumeran los pueblos indígenas. 39
  • 40. introducción sucinta sobre el tema, explicando el propósito de la pregunta y orientando la explicación de la autoidentificación en términos de las tradiciones, la cultura, y ls costumbres, y aclarar que no se trata del color de piel, sino de autoidentificarse en términos de su cultura. Una nueva versión de la pregunta fue propuesta por el personal del INEC que participó como observador y empadronador en el censo piloto: “¿( ombre) se considera de la cultura negra?”. Reunión con personal de distintas instituciones el 17 de noviembre de 2010 con el fin de definir conjuntamente la pregunta sobre la temática de etnia, su objetivo y categorías de respuesta para el censo nacional 2011 En la reunión se contó con representantes de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica, el Centro Centroamericano de población y la Escuela de Sociología de la UCR, la Asociación Costarricense de Profesionales de origen Chino, el Centro de Mujeres Afro costarricenses, la Mesa Nacional Indígena, del Mecanismo de expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas, y Unidad de Diseño y Procesamiento de Análisis del INEC10. La dinámica de la reunión se centró en tres aspectos: primero, realizar una breve presentación sobre las características del proceso censal, los antecedentes y el tratamiento del tema étnico en los censos nacionales; segundo, llevar a cabo una discusión sobre el objetivo de la pregunta étnica, los encabezados de la pregunta, las diversas categorías de respuesta, y la definición de la pregunta; tercero, definir acuerdos sobre los temas tratados (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010n). En relación con los acuerdos se definen los siguientes: i) conservar los datos de los informantes que se consideran indígenas, independientemente de que tengan o mencionen no tener pueblo; ii) adicionar una categoría en la pregunta “¿a qué pueblo indígena pertenece (nombre)?” que diga sea “no pertenece” o “ninguno”; iii) en relación con la pregunta étnica se acuerda conservar el criterio de autoidentificación y dirigir la pregunta a toda la población considerando la diversidad cultural y étnica, iv) extender la pregunta relacionada con el idioma indígena, respetando la pluralidad cultural y lingüística y considerando otras distintas opciones -habla lengua indígena, inglés, lengua china, español, otro(s), y v) por último, se acordó que la lista de asistencia se 10 Los representantes de la Escuela de Estadística y del Instituto de Estudios Sociales de la UCR fueron invitados pero no pudieron asistir. 40
  • 41. toma como el acuerdo de los puntos convenidos. A continuación se presenta un resumen tomado de la sesión de trabajo sobre la temática étnica. En relación con la pregunta étnica, se resolvió que el objetivo de la pregunta es identificar las principales características de la diversidad cultural y étnica del país. Según los acuerdos definidos la pregunta convenida es la siguiente: ¿Se considera (nombre)… …Negro(a) o afrodescendiente? …Mulato(a)? …Chino(a)? …Blanco(a) o mestizo(a)? ....Otro ....Ninguna de las anteriores Análisis de la pregunta realizado por el I EC El grupo de trabajo del INEC, que ha dado seguimiento a los diferentes procesos de consulta desde el año 2009 y ha participado en diversos seminarios internacionales sobre el tema censal, se reúne el 22 de noviembre para plantear su posición técnica con respecto a la forma de abordar el tema étnico en el censo 2011, según el consenso de la reunión del día 17 de noviembre de 2010. El equipo plantea algunos inconvenientes técnicos, teóricos y prácticos relacionados con la pregunta étnica a utilizar en el censo 2011 y sugiere una pregunta considerando las recomendaciones internacionales (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010n). En primera lugar, se señala que los cambios relacionados con la pregunta obedecen a razones políticas, señalando que “la modificación del objetivo y de la pregunta ha estado condicionada a presiones políticas de algunas organizaciones de la sociedad civil, que proponen una medición “étnica-racial”, obviando las recomendaciones internacionales, jurisprudencia internacional y acuerdos internacionales suscritos por Costa Rica…” (INEC, 2010l, p. 1). En el oficio se argumenta que no se está considerando la pregunta desde un punto de vista étnico, ignorando las recomendaciones de expertos internacionales, como Fabiana del Poppolo y Odette Tacla, quienes realizan sus sugerencias según las recomendaciones internacionales. También se señala que no se tiene en cuenta los resultados de las pruebas piloto. Algunos problemas presentes en la nueva pregunta, según el oficio, son los siguientes: 41
  • 42. a. “Categorías de respuesta con contenido racial, desvalidando los criterios técnicos en cuanto a que no son comprendidas por la población. b. Se ha optado plantear categorías complejas y sensibles en muchos contextos del país. c. Posibles consecuencias interpretativas en términos raciales, al existir términos fenotípicos. d. Posibles problemas operativos al tratarse de categorías ambiguas. e. Como consecuencia, se podrían presentar problemas para el análisis de la información.”(INEC, 2010l, p. 1) Del mismo modo, en el oficio se hace mención a algunas implicaciones que esto podría tener en términos de pérdida del esfuerzo realizado, dificultades metodológicas en el proceso de aplicación de la pregunta, problemas con la validez estadística y dificultad para comparar los resultados a nivel internacional, entre otros aspectos. La pregunta propuesta por el equipo del INEC considerando las enseñanzas de las pruebas piloto, el censo piloto, las recomendaciones internacionales, la experiencia de expertos internacionales y de la misma institución es la siguiente: ¿Según las tradiciones de (nombre), él/ella se considera… … chino(a)?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .O1 … negro(a) o afrodescendiente?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .O2 No se considera ni chino(a) ni afrodescendiente. . . . . . . . .O3 Sin embargo, al final esta opción se desestimó, conservándose la pregunta convenida por el INEC y las distintas organizaciones en la sesión anterior del día 17 de noviembre, que es la versión que aparece en la boleta censal 2011. 5.1.3. El diseño de la boleta censal y la organización del empadronamiento La boleta del censo 2011 fue el instrumento fundamental a través del cual se recolectó la información de la población y las viviendas del país. Se trató de una serie de preguntas con sus respectivos espacios para rellenar y anotar las respuestas. Para el diseño de la boleta del censo 2011, se requirió tener en cuenta las recomendaciones internacionales, la experiencia de censos anteriores, las demandas de las instituciones usuarias de la información censal y de los distintos actores sociales. 42
  • 43. Posteriormente, considerando estos aspectos, se lleva a cabo la definición de los temas, variables, categorías y preguntas de la boleta. La boleta censal del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda, consta de cuatro bloques: i) Localización, ii) Características de la vivienda, iii) Características del hogar y iv) Características de la población; por último, las disposiciones legales, conceptos básicos y observaciones (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2010a, p. 6). El bloque de vivienda consta de 20 preguntas; el de hogar, de 9 preguntas y el de población, de 31 preguntas (INEC, 2010a, 2010i). El bloque I, localización, hace referencia a la ubicación geográfica de la vivienda, número de vivienda y número de hogar. El bloque II de características de la vivienda comprende las preguntas que permiten obtener información sobre las características y los servicios básicos de los que disponen las viviendas del país. El bloque III de características del hogar permite registrar los nombres y apellidos de las personas de cada hogar y obtener el total de personas por sexo; así como conocer información sobre el número de hogares en la vivienda. El bloque IV de características de la población permite recoger informaciones para todos los miembros del hogar, según sus características sociodemográficas y económicas. La pregunta étnico-racial forma parte del bloque IV, donde aparecen separadas las preguntas para la población indígena y las de población afrodescendiente. Primero aparecen las preguntas de la etnia indígena (en el numeral 7) y en caso de que la persona no sea indígena, pasa al numeral 10, donde aparece la pregunta sobre las personas afrodescendientes: 43
  • 44. En relación con el tamaño de la boleta, es importante anotar que la boleta tiene capacidad para registrar la información de 12 personas en el bloque III y para seis (6) personas en el bloque IV. Si el hogar sobrepasa las seis personas se debía utilizar más de una boleta por hogar. Organización del empadronamiento El empadronamiento censal consistió en la recolección de los datos. Se realizó en todo el país de manera simultánea durante un periodo de cinco días. Para garantizar la cobertura de todo el territorio nacional, se crearon diferentes unidades territoriales que permitían distribuir el trabajo censal (INEC, 2010k). A continuación se definen algunos conceptos conforme aparece en los textos del INEC: • “Unidad Geoestadística Mínima (UGM). División territorial mínima del país desarrollada exclusivamente para fines estadísticos. Tienen forma poligonal de superficie variable y equivalen a lo que comúnmente llamamos manzanas o cuadras. Está constituido por un grupo de viviendas, edificios, predios, lotes o terrenos. • Área de empadronamiento (AE). Agrupamiento de un número determinado de viviendas que deben ser censadas por un empadronador durante la semana de realización del censo. Dichas viviendas están concentradas dentro de unidades geoestadísticas mínimas (UGM´s), de forma que se pueden presentar alguno de los siguientes tres casos: a) Una AE puede estar conformada por una UGM; b) Una AE pueden estar conformada por dos o más UGM´s; c) Una AE puede corresponder a una subdivisión o parte de una UGM. • Sección. Agrupamiento de aproximadamente cinco AE y corresponde al área de trabajo de un supervisor de sección. 44
  • 45. • Zona. Agrupamiento de cinco secciones (aproximadamente veinticinco AE) y corresponde al área de trabajo de un encargado de zona. • Distrito. Tercer nivel de la división territorial administrativa y política del país. Un distrito está compuesto por un número variable de zonas. • Región. División territorial y administrativa del Ministerio de Educación Pública (MEP), compuesta por un número variable de distritos. El territorio nacional está constituido por 27 regiones. Para efectos del empadronamiento censal cada una es responsable de una agencia censal” (INEC, 2010i, pp. 23-24). Actores del empadronamiento censal Para garantizar una adecuada cobertura durante la realización del empadronamiento censal, se diseñó una estructura organizativa donde intervinieron como actores principales los funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP) y INEC, cada uno cumpliendo una función específica y clave para el éxito del proyecto (ver figura 5.1 y 5.2). Figura 5.1 Estructura organizacional del empadronamiento censal Fuente: Manual para censistas. X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda (INEC, 2010i). 45
  • 46. Figura 5.2. Actores del operativo censal y su área de responsabilidad Fuente: Manual para censistas. X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda (INEC, 2010i). Definiciones: • “Empadronador o censista: el empadronador tuvo a cargo una de las labores primordiales del censo 201l, que consistió en visitar todas y cada una de las viviendas comprendidas dentro del área de empadronamiento que se le había asignado; obteniendo de las personas residentes habituales en ellas los datos que se necesitaban, de acuerdo a las preguntas que contenía la Boleta Censal. • Supervisor de sección: veló por el cumplimiento del trabajo de los empadronadores o censistas a su cargo, organizó, controló y verificó la eficacia y la calidad de su labor diaria, según las directrices señaladas. Asimismo fue el responsable de solucionar de manera inmediata las 46
  • 47. situaciones o inconvenientes que se presentaron a los empadronadores a su cargo y que estos no podían resolver por sí mismos. • Encargado de zona: esta persona fue responsable de facilitar el proceso de capacitación para supervisores y empadronadores. Asimismo, durante el proceso de recolección de la información censal esta persona veló porque los supervisores de sección a su cargo realizaran su labor adecuadamente, además apoyó en la resolución de los problemas que se les presentaron. • Coordinador de centro operativo: esta persona fue responsable del adecuado funcionamiento del Centro Operativo del Censo en la región a su cargo. Este centro contempla las sedes de capacitación y el centro de acopio para la entrega y recepción del material censal. Asimismo, esta persona tuvo la importante labor de coordinar junto con la Agencia Censal, el reclutamiento de los funcionarios responsabilidad, quienes del MEP, dentro de su ámbito de participaron como encargados de zona, supervisores de sección y censistas o empadronadores. • Director Regional: actor de mayor rango en el MEP. Facilitó y apoyó las labores de la Agencia Censal durante los procesos previos al Censo. • Agencia Censal: conformada por un agente censal, un subagente y un asistente. Este equipo fue responsable, por parte del INEC, de velar porque la organización de la región asignada se realizara de manera adecuada, asegurando una implementación exitosa de cada uno de los procesos a desarrollados antes, durante y después del empadronamiento censal. Estas personas mantuvieron contacto directo con el director regional, el coordinador del centro operativo y el encargado de zona”.(INEC, 2010i, pp. 26-27) 5.2. La etapa censal: ejecución del empadronamiento 5.2.1. El desarrollo de la campaña de información Con el propósito de ampliar y mejorar la calidad de los datos a recolectar por medio del censo 2011 se desarrollaron campañas de divulgación de la información relacionada con el censo en el nivel nacional y en el local dirigidas a las medios de comunicación, con el fin de que las personas censadas se enteraran con anticipación de la importancia del proceso y se conocieran los conceptos y términos utilizados en el cuestionario para 47
  • 48. lograr un mejor entendimiento al momento de ser contados; de este modo, se acogieron las sugerencias realizadas en las reuniones previas al censo. Tal como lo indica la minuta 3,11 la campaña buscó en todo momento sensibilizar a la población para lograr una autoidentificación dentro de un grupo étnico (INEC, 2009b; INEC, 2011b). Además, como elemento fundamental para la difusión se utilizó personal con formación pedagógica a fin de brindar capacitación en escuelas y colegios, de forma que los estudiantes fueran un elemento multiplicador de la información acerca de la importancia del censo y el proceso que implica su desarrollo (INEC, 2011b). Campaña de información dirigida a medios de comunicación. El INEC realizó una campaña de difusión y comunicación conforme se había acordado en los distintos encuentros y reuniones institucionales. Así, de acuerdo con la información suministrada por el INEC para este trabajo (un anuncio televisivo y dos radiales): • Se elaboraron dos cuñas informativas radiales sobre el censo 2011, una en inglés y otra en castellano. En ninguna de estas cuñas se aborda directamente el tema de la afrodescendencia. • Se hizo propaganda televisiva en castellano y lenguaje de signos para sordomudos. En este caso, se hace alusión a la dimensión étnico-racial incluyendo imágenes de personas afrodescendientes en el anuncio televisivo aunque en ningún momento se puntualiza un mensaje verbal acerca del tema. • Se realizaron varias publicaciones sobre el proceso censal incluida la boleta censal (antes, durante y después del censo) en los diarios La Nación y Al día, y en internet. También se divulgó información sobre el censo en los noticieros de televisión. • Se expusieron vallas publicitarias sobre el censo y se distribuyeron distintos materiales publicitarios impresos. 11 Documento administrativo que registra la relatoría de la reunión llevada a cabo, contenida en el documento: INEC ( 2009b). Reunión para consulta a expertos y usuarios, etapa preparatoria, censo nacional 2011.Conversatorio sobre el tema población afrodescendiente, Minuta 3. San José, Costa Rica: INEC. 48